
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Lo firmarán el viernes en Turquía, anunció la presidencia turca, sin dar más detalles. Millones de toneladas están bloqueadas por la guerra.
EL MUNDO22 de julio de 2022Rusia y Ucrania firmarán el viernes un acuerdo para permitir las exportaciones de granos por el mar Negro, una noticia largamente esperada por la comunidad internacional que teme una crisis global de alimentos.
"La ceremonia de la firma del acuerdo sobre el transporte de granos, a la que asistirán el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, tendrá lugar [el viernes] con la participación de Ucrania y Rusia", indicó la presidencia turca.
Rusia y Ucrania negocian el acuerdo desde la semana pasada bajo mediación de Ankara y la ONU.
El viernes pasado Moscú se había mostrado optimista sobre una pronta firma de un pacto para liberar miles de toneladas de granos y cereales bloqueados en Ucrania desde el comienzo de la guerra, el 24 de febrero.
"Las exportaciones tendrían lugar desde tres puertos: Odesa, Pivdenny y Chornomorsk. Esperamos en el futuro extender las entregas desde otros lugares", dijo a los periodistas el diputado ucraniano Rustem Umerov.
Según él, la seguridad de los convoyes estará a cargo de un grupo de vigilancia de las Naciones Unidas con base en Estambul, y los buques rusos no podrán entrar en aguas ucranianas si se confirma este acuerdo.
Hasta 25 millones de toneladas de cereales están bloqueados en los puertos de Ucrania, amenazados por la flota rusa y las minas marinas que Kiev diseminó para impedir un asalto naval de Rusia.
FUENTE: Ámbito.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El vocero presidencial señaló además que el Gobierno no está dispuesto a “seguir aumentando pobres”.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.