
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado denuncia que el despliegue de las tropas invasoras “es inaceptable y supone un desprecio para los principios de seguridad y salvaguardia” de los miembros de la agencia atómica de la ONU.
EL MUNDO15 de agosto de 2022Un total de 42 países y la Unión Europea suscribieron una declaración en la que exigen la “retirada inmediata” de las tropas rusas que ocupan la central nuclear de Zaporizhzhia, en Ucrania.
“El despliegue de personal militar y armamento ruso en una instalación nuclear es inaceptable y supone un desprecio para los principios de seguridad y salvaguardia de todos los miembros del OIEA”, señala la declaración, en referencia al Organismo Internacional de la Energía Atómica.
Por ello exige la “retirada inmediata” de las fuerzas militares rusas “y de cualquier otro personal no autorizado” de la central de Zaporizhzhia, su entorno inmediato y de toda Ucrania para que las autoridades ucranianas “puedan retomar sus responsabilidades soberanas dentro de las fronteras de Ucrania reconocidas por la comunidad internacional”.
Así se habilitará además al OIEA para desempeñar sus funciones de verificación conforme a las obligaciones de Ucrania con respecto a un mantenimiento seguro de la central nuclear.
La declaración está firmada por los países miembros de la UE y también por Estados Unidos, Reino Unido, Noruega, Australia, Japón y Nueva Zelanda. No hay latinoamericanos adherentes al comunicado.
Mientras se publicaba el mensaje, este mismo domingo las autoridades ucranianas denunciaron nuevos bombardeos en Enerhodar, cerca de la central nuclear de Zaporiya, y ha denunciado un fallecido. Rusia también ha señalado a “los nacionalistas ucranianos” por estos bombardeos y ha asegurado que también hay un muerto.
La central nuclear de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, está bajo control de Rusia desde marzo aunque es el personal ucraniano el que sigue realizando el mantenimiento de las instalaciones.
Está pendiente una inspección del OIEA, pero la ONU, Rusia y Ucrania no han logrado pactar una agenda para la visita.
“Los riesgos de desastre aumentan cada día”, advirtió el domingo el alcalde de la ciudad donde se encuentra la planta. “Lo que está sucediendo es terrorismo nuclear puro y simple”, practicado por Rusia, y “esto puede terminar de manera impredecible en cualquier momento”, dijo por teléfono a la AFP Dmitro Orlov, alcalde de la ciudad de Energodar.
Kiev acusa a Moscú de haber instalado allí cientos de soldados y de almacenar armas. También afirma que Rusia bombardea sectores de la central para achacar los disparos a las tropas ucranianas.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, acusó el sábado a Rusia de “chantaje” nuclear contra su país y contra todo “el mundo libre”. Zelensky aseguró que las fuerzas rusas se “ocultan” en la planta para bombardear las localidades de Nikopol y Marganets, que están bajo control ucraniano.
La agencia nuclear ucraniana Energoatom recomendó a los pobladores de Energodar salir lo menos posible de sus casas.
Hasta ahora la ONU no ha autorizado la visita del secretario general del OIEA, Rafael Grossi, no solo por razones de seguridad sino también por disputas sobre su itinerario. Rossi podría viajar a la región por el mar Negro, hasta la zona controlada por Moscú en Crimea, lo cual sería percibido como una afrenta por Kiev.
Ucrania acusa a Rusia de utilizar la central nuclear como bastión para disparar contra las localidades de Nikopol y Marhanez, al otro lado del río Dnipró. Mientras, Rusia denuncia bombardeos ucranianos contra la central utilizando drones, artillería pesada y lanzacohetes.
FUENTE: Infobae.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.