El Ministerio de Salud distribuyó 1.235.080 nuevas vacunas contra el coronavirus
Corresponden a 835.380 dosis del laboratorio Pfizer para adultos, 253.000 vacunas de la misma firma para la población pediátrica de entre 5 y 11 años, y 146.700 dosis de AstraZeneca.
El Ministerio de Salud de la Nación distribuyó entre este lunes y martes, 1.235.080 dosis de vacunas contra la Covid-19 a diferentes jurisdicciones del país, que estuvieron divididas entre Pfizer para población pediátrica y adulta y AstraZeneca.
Se trata de 835.380 dosis del laboratorio Pfizer destinadas a población adulta, 253.000 vacunas de la misma firma para población pediátrica de entre 5 y 11 años, y 146.700 dosis de AstraZeneca.
La cartera sanitaria envió ya más de 105 millones de vacunas contra el SARS-CoV-2 a todo el territorio nacional, se informó en un comunicado.
Distribución por jurisdicción
De las 835.380 dosis de Pfizer para adultos, 386.100 se enviaron a Buenos Aires; 66.690 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 9.360 a Catamarca; 26.910 a Chaco; 14.040 a Chubut; 24.570 a Corrientes; 17.550 a Jujuy; 8.190 a La Pampa; 8.190 a La Rioja; 44.460 a Mendoza; 28.080 a Misiones; 15.210 a Neuquén; 16.380 a Río Negro; 31.590 a Salta; 11.700 a San Luis; 8.190 a Santa Cruz; 77.220 a Santa Fe; 3.510 a Tierra del Fuego y 37.440 a Tucumán.
Respecto de las 253.000 Pfizer pediátricas, 179.300 se distribuyeron a Buenos Aires; 4.200 a Catamarca; 6.200 a Chubut; 12.700 a Corrientes; 3.900 a La Rioja; 7.200 a Neuquén; 7.600 a Río Negro; 3.800 a Santa Cruz; 1.700 a Tierra del Fuego y 18.500 de Tucumán.
En cuanto a las 146.700 dosis de AstraZeneca, 73.800 se distribuyeron a Buenos Aires; 12.800 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 1.700 a Catamarca; 5.100 a Chaco; 2.600 a Chubut; 4.800 a Corrientes; 5.800 a Entre Ríos; 2.500 a Formosa; 3.200 a Jujuy; 1.500 a La Pampa; 1.700 a La Rioja; 8.400 a Mendoza; 2.800 a Neuquén; 3.200 a Río Negro; 1.200 a Salta; 2.100 a San Luis; 1.600 a Santa Cruz; 4.100 a Santiago del Estero; 700 a Tierra del Fuego; y 7.100 a Tucumán.
Según datos del Monitor Público de Vacunación, Argentina distribuyó al momento 110.121.414 vacunas, de las cuales 105.038.414 dosis fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.