EL PAIS17 de septiembre de 2025

El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos

La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.

Un operativo de seguridad de 1.100 efectivos federales se desplegará en los alrededores del Congreso Nacional durante la Marche Federal y la sesión en Diputados, donde se debatirán los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica.

La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento desde el mediodía, mientras en el recinto los legisladores tratarán los proyectos de la oposición.

Se llevará a cabo también la ya tradicional marcha de los jubilados como protesta al plan económico de Milei y sobre la delicada situación económica que viven los adultos mayores. Además, participarán distintas agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, inclusive la CGT.

Por las protestas, el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich ideó una gran operativo de seguridad con 1.100 efectivos de las fuerzas federales. A ellos se les agregan uniformados de la Policía de la Ciudad para custodiar las calles por ser la fuerza de la jurisdicción.

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, serán unos 700 policías federales, unos 280 miembros de Gendarmería Nacional, 90 de Prefectura Naval y unos 30 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), por lo que totalizaron unos 1.100 uniformados.

Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza del Congreso y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional, con integrantes de la Policía de la Ciudad para reforzar la zona.

Se trata de la tercera marcha federal universitaria en lo que va de la gestión de La Libertad Avanza. La primera fue el 23 de abril de 2024, a 5 meses de iniciado el Gobierno de Milei, para reclamarle al Gobierno por el aumento en las partidas presupuestarias.

La segunda marcha federal se realizó el 2 de octubre de ese mismo año. La decisión se anunció luego de que el presidente confirmara en su cuenta de X que vetaría totalmente la primera ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso, algo que finalmente realizó el 3 de septiembre de 2024.

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.