
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
EL PAIS17 de septiembre de 2025Un operativo de seguridad de 1.100 efectivos federales se desplegará en los alrededores del Congreso Nacional durante la Marche Federal y la sesión en Diputados, donde se debatirán los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento desde el mediodía, mientras en el recinto los legisladores tratarán los proyectos de la oposición.
Se llevará a cabo también la ya tradicional marcha de los jubilados como protesta al plan económico de Milei y sobre la delicada situación económica que viven los adultos mayores. Además, participarán distintas agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, inclusive la CGT.
Por las protestas, el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich ideó una gran operativo de seguridad con 1.100 efectivos de las fuerzas federales. A ellos se les agregan uniformados de la Policía de la Ciudad para custodiar las calles por ser la fuerza de la jurisdicción.
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, serán unos 700 policías federales, unos 280 miembros de Gendarmería Nacional, 90 de Prefectura Naval y unos 30 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), por lo que totalizaron unos 1.100 uniformados.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza del Congreso y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional, con integrantes de la Policía de la Ciudad para reforzar la zona.
Se trata de la tercera marcha federal universitaria en lo que va de la gestión de La Libertad Avanza. La primera fue el 23 de abril de 2024, a 5 meses de iniciado el Gobierno de Milei, para reclamarle al Gobierno por el aumento en las partidas presupuestarias.
La segunda marcha federal se realizó el 2 de octubre de ese mismo año. La decisión se anunció luego de que el presidente confirmara en su cuenta de X que vetaría totalmente la primera ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso, algo que finalmente realizó el 3 de septiembre de 2024.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.