Muestra Itinerante “Patrimonio Natural 2022” se trasladó al Correo Argentino
La exposición estará instalada en el salón de atención hasta el viernes 22 de abril, de 8 a 14.30horas, para luego visitar un lugar diferente y llegar a una mayor cantidad de vecinos y vecinas.
Cabe señalar que esta exposición se logra luego de un concurso fotográfico donde más de 180 fotógrafos y fotógrafas tanto amateur como profesionales presentaron sus trabajos. Un jurado especializado eligió cinco fotografías que pasaron a formar parte de una colección de anotadores confeccionados por la Dirección de Comunicación Pública.
En primer término la muestra estuvo en el Concejo Deliberante, y ahora pasó al Correo Argentino. En ambos lugares también se desarrollaron intervenciones artísticas.
Mientras en el Concejo se presentó el reconocido artista Cristian Romero, hoy fue el turno de Rosalinda Godoy, quien leyó poemas relacionados a Malvinas.
En el lugar, Daniel Almonacid, quien es Jefe de Zona del Correo Argentino manifestó la importancia de ser sede de una muestra de esta naturaleza. “No es la primera vez que hay una exposición en nuestras instalaciones, y que se renueve esta posibilidad nos emociona. Debemos agradecer al Municipio y a los artistas fotográficos de Rio Gallegos que permitieron revestir el salón de este Correo, porque es un lugar simbólico, hermoso, que queremos mucho”.
“La gente ha respondido muy bien, le gusta este tipo de exposiciones, que permite conocer y apreciar la flora y fauna local”, dijo.
Reconoció que siendo nacido y criado en Rio Gallegos, uno no se da los tiempos para este tipo de observación de la naturaleza. “Trabajo acá desde los 15 años y en la rutina no nos hacemos esos minutos para mirar cuestiones tan importantes para la comunidad”, y este tipo de muestras permiten ese encuentro, dijo.
Añadió que “el Correo siempre tiene las puertas abiertas para la cultura y el rescate de nuestro patrimonio. Se han realizado diversos eventos en este salón”, recordó aludiendo a la presencia de Donald Sutherland, el protagonista de la película “El grito de la piedra”, que desarrolla una de sus escenas en el propio Correo; también “La semana del tango” una actividad nacional que usó de escenario este histórico salón y que fue televisada por un canal de Buenos Aires hace poco más de 15 años.
Para finalizar, Almonacid invitó no solo a los clientes del correo a visitar la muestra, sino a la comunidad en general hasta este viernes 22 de abril en el horario de 08 a 14.30 horas.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.