Proponen nuevo feriado nacional: cuándo es y por qué se conmemora
Se trata de un proyecto de diputados del Frente de Todos de Jujuy para instaurar por única vez como feriado nacional el 16 de junio. Es para conmemorar el bicentenario de la muerte del General Manuel Arias.
Diputados de la provincia de Jujuy elevaron un proyecto para implementar un nuevo feriado nacional, que se agregaría al calendario oficial. La fecha sería el 16 de junio, en conmemoración del fallecimiento de Manuel Arias, quien contribuyó en la guerra de independencia argentina hace 200 años.
La iniciativa surgió desde un grupo de legisladores jujeños del Frente de Todos, quienes impulsan un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación para declarar, por única vez, el próximo 16 de junio como feriado nacional. Se trata de los diputados Carolina Moisés, Leila Chaher y Julio Ferreyra, quienes hicieron la presentación del proyecto en conferencia de prensa.
La fecha elegida se debe a la conmemoración del bicentenario del fallecimiento del general humahuaqueño Manuel Eduardo Arias. En homenaje a la contribución del militar en la guerra por la independencia del país, fueron presentados otros proyectos que se suman a esta propuesta. Entre ellos la creación del museo nacional “Héroes de la independencia” junto a un instituto nacional que lleve el nombre del militar jujeño, según expusieron hoy en conferencia de prensa los diputados.
“Queríamos a partir de este paquete de proyectos poner en valor el aporte inmenso que hizo nuestro pueblo jujeño, encabezado por el general Arias, en la lucha independentista de nuestra Nación”, explicó la diputada Leila Chaher.
La iniciativa busca declarar por única vez como feriado nacional el día jueves 16 de junio, para que se conozca la gesta del General Arias como héroe en las batallas que se desarrollaron en la Quebrada de Humahuaca.
Carolina Moisés dijo que en el proyecto del museo intervienen historiadores y personalidades de la cultura de Jujuy, quienes están haciendo su aporte para concretar la idea. El objetivo con el museo “Héroes de la independencia” es generar un espacio similar al recientemente creado Instituto Güemesiano. Al mismo tiempo se pretende declarar, por ley, como monumento histórico nacional a la construcción erigida en homenaje a los héroes anónimos de la independencia en la ciudad de Humahuaca.
Esta serie de iniciativas se suma a otra anterior, en la que se pretende declarar al general Manuel Arias como “héroe nacional”, en reconocimiento a “su valiosa contribución en la Guerra de la Independencia Argentina” y que enumera diferentes hitos en la carrera militar del general Manuel Arias, entre los que se pondera su papel en la batalla de Humahuaca de 1817, considerado como "uno de los hechos de armas más audaces y exitosos de la lucha por la Independencia, que marcó el principio del fin de la denominada Gran Invasión española", indicaron los legisladores.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.