FMI: tras la reunión con Georgieva, Martín Guzmán ratificó las metas
El ministro de Economía y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunieron las caras para evaluar el cumplimiento del acuerdo que permitió refinanciar la deuda de US$ 45.000 millones contraída durante el mandato del ex presidente Mauricio Macri.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro este viernes con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y al término de la reunión afirmó que "las metas no se van a cambiar, sino que vamos a priorizar los gastos de la protección social".
"Hemos sobre cumplido las metas fiscales del primer trimestre, y hemos logrado acumular reservas", dijo Guzmán a la prensa en Washington, al término del encuentro, que duró cerca de 45 minutos.
El encuentro arrancó al mediodía de Washington, en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial que se desarrolla en la capital estadounidense.
"Muy buena reunión con el Ministro @Martin_M_Guzman. Discutimos la continua recuperación económica de Argentina, el desafío de abordar la inflación frente al impacto de la guerra en Ucrania y el progreso hacia la primera revisión del programa", destacó Gergieva desde su cuenta de Twitter al término del encuentro.
La Argentina sobrecumplió las metas fiscales del primer trimestre de este año comprometidas en el actual acuerdo con el FMI y para mayo está prevista la primera misión del organismo a Buenos Aires.
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha alterado las variables económicas en todo el mundo, con una fuerte suba en los precios de los granos y de la energía, sumados al consecuente aumento de la inflación a niveles que no se veían desde hace 40 años. Esta clase de temas probablemente estén presentes en el encuentro entre el ministro y la titular del FMI.
Guzmán participó ayer en Washington de la cumbre de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales de los países miembro del G-20 y del Comité Financiero y Monetario Internacional. Allí quedaron en evidencia las diferencias de criterio que llevaron a esa reunión los distintos países frente al conflicto bélico entre en Europa del este, lo cual impidió elaborar una declaración conjunta.
El ministro argentino, al igual que los representantes de todos los países emergentes del G20, rechazó sumarse a un boicot por parte de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá hacia Rusia en el marco de la invasión a Ucrania. Mientras estos abandonaron la reunión, dirigentes de países como Brasil, Italia, Japón, Suiza y Argentina se mantuvieron en el recinto.
A partir del cónclave del Comité Financiero quedaron en evidencia las diferencias de criterio que llevaron a esa reunión los distintos países frente al conflicto bélico, lo cual impidió elaborar una declaración conjunta. “Es casi general la valoración que hacen los países del G20 sobre el rol positivo que tuvo el Congreso de la Nación en los procesos de reestructuración de la deuda pública externa y del acuerdo con el FMI”, dijo Guzmán en su discurso.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.