Susto en Neuquén: el viento casi causa una tragedia durante un aterrizaje
Dadas las fuertes ráfagas que azotaron a la provincia, la aeronave debió cambiar el rumbo y generó pánico en todos sus pasajeros. El detalle.
El aeropuerto de Neuquén vio interrumpido su correcto funcionamiento producto de los fuertes vientos que azotaron a la provincia, y prohibieron que un avión no pudiera aterrizar.
Tal como precisaron fuentes del lugar, de tres vuelos que intentaron descender en la capital, solo dos pudieron. Aunque el tercero intentó hacerlo y tocó con una de sus ruedas la pista de aterrizaje, tuvo que volver a elevarse en una maniobra inesperada.
“Salimos de Buenos Aires a las 14 por la empresa JetSmart. Hasta la mitad del viaje venía todo bien hasta que arrancó la turbulencia. Se movió bastante la aeronave. Cuando estábamos por aterrizar, dicen que nos pongamos el cinturón. Miro por la ventana y no se veía nada, solo venía tierra”, describió una pasajera a LMNeuquén.
Y agregó: “escuché el ruido de las ruedas abrirse y seguía sin ver el piso. Ahí nos empezamos a acercar. Pega una maniobra brusca y vuelve a tomar vuelo. Pasaron 15 minutos y la gente estaba tensar y nerviosa. Había gente grande muy asustada. A los cinco minutos de no saber qué iba a pasar, nos avisan que no pudieron aterrizar en Neuquén y que nos íbamos para Mendoza”.
La tripulación y el comandante a bordo indicaron que la aeronave debía ir a cargar nafta a Mendoza y también desde allí podrían conocer cuándo volverían a intentar aterrizar en Neuquén. “Estuvimos una hora esperando que nos digan a dónde íbamos. Es más, un hombre se descompensó y lo bajaron del avión y nunca lo subieron. Había mucha tensión y estábamos todos muy nerviosos”, contó la mujer.
Cerca de las 18, el vuelo de JetSmart partió a la ciudad de Neuquén. “Fue una hora más, llena de miedo y de turbulencia. Intentábamos estar todos tranquilos, pero había cierta tensión. Estábamos todos expectantes, mientras el avión se seguía moviendo porque la turbulencia no cesaba”, describió.
Según contó Oses, en esta segunda oportunidad se podía observar la pista del avión, a diferencia de la primera vez. “En el primer intento de aterrizaje, no vi nada. Fue como si nos metimos en una nube de polvo y pegamos contra el suelo sin ver nada”, dijo.
La pasajera relató que el clima dentro del avión fue de gran tensión. “Nadie estaba tranquilo”, aseguró. Por último, luego de haber aterrizado a salvo, concluyó: “No le deseo a nadie lo que vivimos”.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"