
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


Dadas las fuertes ráfagas que azotaron a la provincia, la aeronave debió cambiar el rumbo y generó pánico en todos sus pasajeros. El detalle.
EL PAIS25 de abril de 2022






El aeropuerto de Neuquén vio interrumpido su correcto funcionamiento producto de los fuertes vientos que azotaron a la provincia, y prohibieron que un avión no pudiera aterrizar.


Tal como precisaron fuentes del lugar, de tres vuelos que intentaron descender en la capital, solo dos pudieron. Aunque el tercero intentó hacerlo y tocó con una de sus ruedas la pista de aterrizaje, tuvo que volver a elevarse en una maniobra inesperada.
“Salimos de Buenos Aires a las 14 por la empresa JetSmart. Hasta la mitad del viaje venía todo bien hasta que arrancó la turbulencia. Se movió bastante la aeronave. Cuando estábamos por aterrizar, dicen que nos pongamos el cinturón. Miro por la ventana y no se veía nada, solo venía tierra”, describió una pasajera a LMNeuquén.
Y agregó: “escuché el ruido de las ruedas abrirse y seguía sin ver el piso. Ahí nos empezamos a acercar. Pega una maniobra brusca y vuelve a tomar vuelo. Pasaron 15 minutos y la gente estaba tensar y nerviosa. Había gente grande muy asustada. A los cinco minutos de no saber qué iba a pasar, nos avisan que no pudieron aterrizar en Neuquén y que nos íbamos para Mendoza”.
La tripulación y el comandante a bordo indicaron que la aeronave debía ir a cargar nafta a Mendoza y también desde allí podrían conocer cuándo volverían a intentar aterrizar en Neuquén. “Estuvimos una hora esperando que nos digan a dónde íbamos. Es más, un hombre se descompensó y lo bajaron del avión y nunca lo subieron. Había mucha tensión y estábamos todos muy nerviosos”, contó la mujer.
Cerca de las 18, el vuelo de JetSmart partió a la ciudad de Neuquén. “Fue una hora más, llena de miedo y de turbulencia. Intentábamos estar todos tranquilos, pero había cierta tensión. Estábamos todos expectantes, mientras el avión se seguía moviendo porque la turbulencia no cesaba”, describió.
Según contó Oses, en esta segunda oportunidad se podía observar la pista del avión, a diferencia de la primera vez. “En el primer intento de aterrizaje, no vi nada. Fue como si nos metimos en una nube de polvo y pegamos contra el suelo sin ver nada”, dijo.
La pasajera relató que el clima dentro del avión fue de gran tensión. “Nadie estaba tranquilo”, aseguró. Por último, luego de haber aterrizado a salvo, concluyó: “No le deseo a nadie lo que vivimos”.
FUENTE: Ámbito.





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





