EL PAIS28 de abril de 2022

Vizzotti destacó la importancia de articular con provincias el abordaje integral de la salud mental

Durante el encuentro, la ministra explicó que “muchas de las respuestas tenemos que construirlas junto con cada jurisdicción porque todas tienen situaciones diferentes. Nuestro rol es generar políticas homogéneas para luego desarrollar políticas específicas”.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, pidió "construir junto con cada jurisdicción" respuestas para implementar estrategias de abordaje integral en materia de salud mental, en el acto de cierre del Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones (Cofesama) junto a autoridades nacionales y representantes provinciales en el Hospital Nacional en Red Laura Bonaparte en el barrio porteño de Parque Patricios.

“El balance del encuentro es muy positivo. Estamos frente a una oportunidad que tenemos que aprovechar entre todos”, dijo la ministra el miércoles, tras dos jornadas destinadas al análisis y a la planificación para implementar la Estrategia Federal de Abordaje Integral de Salud Mental presentada el lunes por el presidente Alberto Fernández.

Durante el encuentro, Vizzotti explicó que “muchas de las respuestas tenemos que construirlas junto con cada jurisdicción porque todas tienen situaciones diferentes. Nuestro rol es generar políticas homogéneas para luego desarrollar políticas específicas”.

La Estrategia Federal de Abordaje Integral de Salud Mental tiene como objetivo garantizar el cuidado y la atención de la salud mental en todas las etapas de la vida.

Para ello, propone incrementar la capacitación de recursos humanos en el área, proveer dispositivos para la externación y la inserción laboral de las personas, y aumentar la inversión en el área que pasará de 3.700 millones de pesos a 7.700 millones.

En este sentido, la iniciativa tiene como prioridad la creación de la Diplomatura en Salud Mental Comunitaria y de un operativo territorial de alcance nacional para la promoción, prevención y atención en salud mental comunitaria.

También, el programa lanzado desde el Gobierno nacional prevé la incorporación de doce residencias interdisciplinarias en salud mental, el aumento de la cantidad de efectores que recibirán los botiquines Remediar Salud Mental y la transferencia de fondos a las jurisdicciones en el marco del programa Sumar para el abordaje de esta problemática.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"