EL PAIS28 de abril de 2022

Vizzotti destacó la importancia de articular con provincias el abordaje integral de la salud mental

Durante el encuentro, la ministra explicó que “muchas de las respuestas tenemos que construirlas junto con cada jurisdicción porque todas tienen situaciones diferentes. Nuestro rol es generar políticas homogéneas para luego desarrollar políticas específicas”.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, pidió "construir junto con cada jurisdicción" respuestas para implementar estrategias de abordaje integral en materia de salud mental, en el acto de cierre del Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones (Cofesama) junto a autoridades nacionales y representantes provinciales en el Hospital Nacional en Red Laura Bonaparte en el barrio porteño de Parque Patricios.

“El balance del encuentro es muy positivo. Estamos frente a una oportunidad que tenemos que aprovechar entre todos”, dijo la ministra el miércoles, tras dos jornadas destinadas al análisis y a la planificación para implementar la Estrategia Federal de Abordaje Integral de Salud Mental presentada el lunes por el presidente Alberto Fernández.

Durante el encuentro, Vizzotti explicó que “muchas de las respuestas tenemos que construirlas junto con cada jurisdicción porque todas tienen situaciones diferentes. Nuestro rol es generar políticas homogéneas para luego desarrollar políticas específicas”.

La Estrategia Federal de Abordaje Integral de Salud Mental tiene como objetivo garantizar el cuidado y la atención de la salud mental en todas las etapas de la vida.

Para ello, propone incrementar la capacitación de recursos humanos en el área, proveer dispositivos para la externación y la inserción laboral de las personas, y aumentar la inversión en el área que pasará de 3.700 millones de pesos a 7.700 millones.

En este sentido, la iniciativa tiene como prioridad la creación de la Diplomatura en Salud Mental Comunitaria y de un operativo territorial de alcance nacional para la promoción, prevención y atención en salud mental comunitaria.

También, el programa lanzado desde el Gobierno nacional prevé la incorporación de doce residencias interdisciplinarias en salud mental, el aumento de la cantidad de efectores que recibirán los botiquines Remediar Salud Mental y la transferencia de fondos a las jurisdicciones en el marco del programa Sumar para el abordaje de esta problemática.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.