Tras los cambios, así quedan las áreas de comunicación del Gobierno
La vocera de la Presidencia, Gabriela Cerruti, ocupará la Secretaría de Comunicación y Prensa de la Nación, mientras que Juan José Ross pasará a desempeñarse como secretario de Medios y Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete.
El Gobierno designó a la titular de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial, Gabriela Cerruti, como secretaria de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación en lugar de Juan José Ross, quien pasará a desempeñarse como secretario de Medios y Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete.
La designación de Cerruti se realiza "sin perjuicio de continuar ejerciendo sus actuales funciones", indicó el decreto 217/2022 publicado este viernes en el Boletín Oficial, que añade que el nuevo cargo tendrá carácter "ad honorem" y regirá a partir del 1° de mayo. En tanto, el decreto 218/2022 nombra a Ross como secretario de Medios y Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete y acepta la renuncia a ese cargo de Valeria Zapesochny.
Ross es un abogado administrativista nacido en Gualeguaychú, Entre Ríos, con experiencia en la gestión pública de la comunicación que se desempeñó también como director nacional de Publicidad Oficial. Previamente trabajó en la Secretaría de Medios durante los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández y ocupó roles en la gestión y planificación de la comunicación gubernamental, también tuvo responsabilidad de dirección en el Sistema de Medios de Públicos cuando Alberto Fernández ocupó la Jefatura de Gabinete.
El anuncio de este reordenamiento en el área de Comunicación del Gobierno había sido adelantado el jueves por los funcionarios durante un contacto con la prensa acreditada en la Casa Rosada.
En ese marco, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, le pidió al Presidente una reorganización en la comunicación para que Valeria Zapesochny trabaje más cerca de él, por lo que se definió que pasará a desempeñarse como titular de una Unidad de Comunicación en la Jefatura de Gabinete.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.