“Sabores Santacruceños”: Se concretará el 7 y 8 de mayo en el Boxing Club de Río Gallegos
Se presentó de manera oficial una nueva edición de “Sabores Santacruceños”, en las instalaciones de la cartera productiva. El 7 y 8 de mayo, la comunidad tendrá la oportunidad de recorrer 25 Stands, degustar los más variados platos de la cocina tradicional y disfrutar de las propuestas y el talento de los artistas locales y nacionales, en el Boxing Club de Río Gallegos.
Después de dos años, y gracias al trabajo articulado que involucra a emprendedores/as, artistas, al municipio y a distintos organismos gubernamentales, se pondrá nuevamente en marcha esta iniciativa que apunta a profundizar las políticas sociales y culturales que se impulsan en Santa Cruz.
Este mediodía, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; secretario de Estado de Comercio e Industria, Leandro Fadul; el secretario de Estado de Turismo, Pablo Godoy; y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Jonathan Van Thienen, brindaron una conferencia de prensa a fin de brindar detalles de una nueva edición Festival Gastronómico que nació en el año 2016 y se convirtió en parte de la identidad de Santa Cruz, dado en que se constituyó en un espacio en el cual productores/as y emprendedores/as de nuestra provincia, visibilizan sus proyectos e iniciativas. Esta nueva edición que se llevará a cabo en Río Gallegos, los días viernes 7 y sábado 8 de mayo.
En ese contexto, la titular de la Cartera Productiva de la provincia, Silvina Córdoba, indicó: “Hoy los convocamos porque queríamos anunciarla vuelta de “Sabores Santacruceños”, después de dos años de pandemia. Esta Feria, es muy importante para nosotros en lo que hace a la concreción de las políticas públicas y en lo que la gobernadora Alicia Kirchner nos pide acerca del sector productivo”. En ese sentido, remarcó que Sabores Santacruceños, es una feria que moviliza a sectores como el emprendedor comercial en distintas localidades e incentiva el turismo que no es menor en el contexto post-pandemia. Asimismo, resaltó el trabajo del Ministerio a su cargo para seguir empoderando a nuestros emprendedores y comerciantes locales con asiento territorial, mostrando su producción.
Por otra parte, indicó que en esta oportunidad al igual que anteriores ediciones, se contará con la actuación de los artistas locales y del país como figuras aglutinantes en esta feria. Y destacó también, el trabajo articulado entre el Gobierno de Santa Cruz, la Municipalidad de Río Gallegos, para retomar esta iniciativa.
Consultada sobre cómo se va a desplegar “Sabores Santacruceños” en otras localidades de la provincia, la Ministra dijo que el tema está en estudio ya que la idea es hacer en otros lugares del interior
Sobre cómo se financia los show y los invitados en los Sabores Santacruceños, aclaró “a través del esfuerzo y el área presupuestaria del Ministerio”.
Actividades – Grilla de artistas
Por su parte, el secretario de Estado de Comercio e Industria, Leandro Fadul, señaló que el evento será con entrada libre y gratuita. Va a contar con 25 stands de diversos productos del rubro alimenticio. Y como complemento de puesta en valor y los productores, se propone esta actividad cultural con la siguiente grilla:
Sábado 7 de mayo
-15:00 hs: Apertura
-15:30 hs: Show del artista local Zabu, de género urbano
-17:00 a 19:00 hs: Concurso de Cocina participan escuelas de toda la provincia. Como jurado van a participar el chef Damián Betular, el presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, Ricardo López y ministra de la Producción, Silvina Córdoba.
-22 hs: Damián Córdoba
Domingo 8 de mayo
-15:00 hs: Apertura
-15:30 hs: Show local con Esteban Claz (cuarteto)
-17:00 hs: Diego Cabashina va a realizar una demostración de armado de chacinados de guanaco y degustación del mismo, donde también va a participar Damián Betular.
-20:00 hs: Choque Urbano
-22:00 hs: Show de Las Pelotas
Además, durante el evento se contará con:
-Stand de MINPRO
-Sector niños y niñas – Ministerio de Desarrollo Social y biblioteca provincial Juan Hilarión Lenzi.
-Vacunatorio.
-Stand Municipalidad de Río Gallegos
Habrá stands de productores y productoras de cervezas; gin; hambuguesas; pizzas; shawarma; helados; alfajores; chocolates; y escabeche.
El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Atlético Boxing Club Río Gallegos.
Trabajo articulado
Antes de concluir con la conferencia de prensa, el intendente Pablo Grasso, recalcó la importancia de volver retomar “Sabores Santacruceños”. “Considero que fue uno de los eventos más exitosos que hubo en toda la provincia , dado que buscó una metodología distinta para generar la participación de los productores al degustar y buscar nuevos orígenes, y para demostrar lo que tenemos los santacruceños y santacruceñas”, manifestó.
“Vamos a seguir articulando entre Provincia y Municipio para que esta participación de la gente que vivió momentos complicados, vuelva a reencontrarse con todo lo que significa la participación masiva de la población. Agradezco al Gobierno Provincial que se encarga de todo lo que es organizativo, lo que es convocatoria y la logística del funcionamiento y nosotros estaremos presentes para disfrutar de los sabores”, finalizó.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.