
Se realizará un nueva edición del Festival Gastronómico más importante de Santa Cruz que, en esta oportunidad, llevará shows en vivo y los sabores característicos de la región a Río Turbio.



Se realizará un nueva edición del Festival Gastronómico más importante de Santa Cruz que, en esta oportunidad, llevará shows en vivo y los sabores característicos de la región a Río Turbio.

Fueron las palabras de Silvina Córdoba, la ministra de Producción, quien se refirió a lo que fue la edición de la feria gastronómica en la localidad de Gobernador Gregores. Además, hizo hincapié sobre la reunión que mantuvo con los permisionarios de Zona Franca de Río Gallegos, el encuentro del Consejo Federal de Minería (Cofemin), y la situación de los guanacos en la provincia.
Lo aseguró Leandro Fadul, secretario de Comercio e Industria, quien hizo un balance de lo que fue la nueva edición de la feria gastronómica en la localidad de Gobernador Gregores. Adelantó cuándo será la próxima fecha de esta feria y también se refirió a las inspecciones que se realizan en la provincia por el precio de los alimentos y el Programa de "Precios Cuidados".

Este fin de semana, se realiza una nueva edición de “Sabores Santacruceños”, en las instalaciones del Gimnasio Anexo Complejo Evita 92 de la localidad de Gobernador Gregores. Tiene como finalidad visibilizar la labor de productoras, productores y emprendedores, a través un festival que convoca a la comunidad provincial, con shows de artistas provinciales y nacionales y una amplia degustación de sabores característicos de la región.

Lo confirmó a este medio el presidente de la Asociación Gastronómicos y Hoteleros de cara a la nueva edición de esta emblemática feria gastronómica. También comentó sobre la última edición de Sabores Santacruceños y el aumento salarial del sector gastronómico.

Lo declaró Edith Pared, la ganadora del concurso culinario, tras la gran repercusión que tuvo su victoria en la localidad de Perito Moreno, donde ella reside. La joven dio detalles del concurso y habló sobre la posibilidad de volver a presentarse para defender su título.

Así lo dijo el equipo de Deseado sin TACC que abrió sus puertas hace tres años en la localidad de Puerto Deseado. Tras dos años de interrupción, debido a la pandemia, las y los productores y emprendedores de la provincia se reencontraron en una nueva edición de “Sabores Santacruceños”, el festival gastronómico que los reúne y conecta con la gente.

Este fin de semana se desarrollará el Festival Gastronómico más importante de la Provincia, para acompañar a los productores y emprendedores santacruceños y disfrutar de espectáculos de primer nivel para toda la familia.

El festival Gastronómico que se llevará a cabo en Río Gallegos, los días sábado 7 y domingo 8 de mayo en el Boxing Club, ubicado en Provincias Unidas N° 106, de Río Gallegos.

Se presentó de manera oficial una nueva edición de “Sabores Santacruceños”, en las instalaciones de la cartera productiva. El 7 y 8 de mayo, la comunidad tendrá la oportunidad de recorrer 25 Stands, degustar los más variados platos de la cocina tradicional y disfrutar de las propuestas y el talento de los artistas locales y nacionales, en el Boxing Club de Río Gallegos.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves 27 de noviembre Río Gallegos tendrá una jornada con temperaturas moderadas, inicio soleado y un progresivo incremento de la nubosidad hacia la tarde y la noche.

La Prosecretaria de la Sociedad Rural de Río Gallegos invitó a la comunidad a la Fiesta del Cordero que se desarrollará el 5 y 6 de diciembre. “Toda la carne que traemos es de frigorífico, lo que hace una trazabilidad de la sanidad para el consumidor. Es importante saber cómo se faenó esa carne”, resaltó.

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.