
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Fueron las palabras de Silvina Córdoba, la ministra de Producción, quien se refirió a lo que fue la edición de la feria gastronómica en la localidad de Gobernador Gregores. Además, hizo hincapié sobre la reunión que mantuvo con los permisionarios de Zona Franca de Río Gallegos, el encuentro del Consejo Federal de Minería (Cofemin), y la situación de los guanacos en la provincia.
LA PROVINCIA 20 de octubre de 2022El pasado fin de semana se realizó la feria gastronómica “Sabores Santacruceños” que tuvo como escenario a la localidad de Gobernador Gregores y contó con la participación de artesanos y emprendedores locales como así también de todas las localidades de la provincia. Una iniciativa que apunta a visibilizar a los productores y emprendedores de la región.
Al respecto, Silvina Córdoba dialogó con EL MEDIADOR e hizo un balance de lo que fue esta segunda edición post pandemia: “Fuimos a Gregores por primera vez después de pandemia en el interior con Sabores Santacruceños, para la gobernadora es una política publica que siempre nos pide seguir trabajando para los emprendedores, quienes están iniciándose en la producción local y regional”.
Siguiendo esta línea, se refirió a lo que pasó el pasado fin de semana en Gobernador Gregores: “Hace varios años que venimos con Sabores, pero con la pandemia no podíamos hacerlo por el espacio y la cantidad de gente. En Gregores muy contentos, muy buena la recepción de la gente, es la primera vez que íbamos con productores de toda la provincia y mucha visita de gente de la localidad, mucha venta en los stands”.
“Organizándonos ya para el próximo Sabores”, adelantó la ministra de producción y agregó “nosotros trabajamos mucho con otras áreas de Gobierno, como el ministerio de Desarrollo Social, que hacen acompañamiento a quienes tienen la iniciativa. Después coordinamos con muchos que participan en Sabores para seguir potenciándolos en otras ferias y con otros requerimientos”
Reunión con permisionarios de Zona Franca
Otro eje fue sobre el encuentro que mantuvo con los permisionarios de la Zona Franca Minorista de Río Gallegos. “Estamos trabajando, nosotros tenemos la Subsecretaria de Zona Franca y estamos en constante diálogo con los permisionarios en función de las necesidades y problemáticas que se van dando en este contexto nacional económico y comercial, la gobernadora nos encomienda de manera diaria con lo que tiene que ver con Zona Franca”, sostuvo.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.