Ganancias 2021: en qué consiste la devolución de las percepciones del 35% en mayo
Con el cierre del mes, empleadores comienzan a devolver las percepciones de 2021 del impuesto a los trabajadores. Todo lo que tenés que saber.
Los empleadores comenzaron a devolver este viernes, último día hábil de abril, las percepciones del 35% del Impuesto a las Ganancias que los empleados sufrieron en 2021 e informaron, a través del formulario F572Web, ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La Resolución General (AFIP) 4003 determinó que los empleadores tienen tiempo de realizar la liquidación anual del Impuesto a las Ganancias hasta el último día hábil de abril del año siguiente al período que corresponda. Esto quiere decir que los empleadores tuvieron tiempo hasta este viernes para efectuar la liquidación anual del Impuesto a las Ganancias y devolverles a los empleados las percepciones.
Los empleados pueden presentar el Formulario F572Web del año anterior hasta el 31 de marzo del año siguiente y el empleador tiene todo el mes de abril para efectuar las liquidaciones anuales del Impuesto a las Ganancias del año anterior. Este año la AFIP prorrogó el plazo y los empleados tuvieron tiempo hasta el 13 de abril de 2022 para presentar el Formulario F572Web del año 2021.
La retención o devolución se debe realizar en el primer pago posterior a la fecha en que se realice la liquidación y hasta el último día hábil del mes de mayo.
AFIP extendió el plazo para que las empresas presenten la declaración jurada de Ganancias
AFIP informó que las empresas contarán con más tiempo para realizar la presentación de la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias para sociedades que hayan cerrado su ejercicio anual en diciembre de 2021. El nuevo plazo operará los días 23, 24 y 26 de mayo y alcanza a las empresas que cerraron balances en diciembre de 2021.
La fecha prevista para el pago es el día hábil posterior a la presentación de la declaración jurada.
La Resolución General 5189/2022 extiende el plazo original que comenzaba a vencer a mediados de mayo para facilitar el cumplimiento de las obligaciones. Los contribuyentes deberán utilizar el aplicativo "Ganancias personas jurídicas - versión 20.0" que puede descargarse en www.afip.gob.ar/Aplicativos/gciasPersonasFisicasSociedades/default.asp
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.