Coronavirus en Argentina: confirmaron 111 muertes y 11.443 contagios en la última semana
Con estas cifras, el total de casos desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.083.673, mientras que los fallecimientos suman 128.653.
El Ministerio de Salud informó esta tarde que en la última semana, del 24 de abril al 1° de mayo, se registraron 111 fallecimientos por coronavirus y 11.443 contagios. En comparación con la semana anterior, las muertes descendieron un 44% y los infectados subieron un 1,2%.
Con estas cifras, el total de casos desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.083.673, mientras que los fallecimientos suman 128.653.
Además, la cartera sanitaria indicó que, a la fecha, son 339 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva (33 menos que la semana anterior), con un porcentaje de ocupación de camas, tanto en el sector público como en el privado y para todas las patologías, de 39.7% en el país.
Durante los últimos siete días murieron 63 personas en Buenos Aires, 5 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Entre Ríos, 2 en Formosa, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, 2 en Salta, 1 en Santa Cruz, 13 en Santa Fe, y 21 en Tucumán.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 98.785.071, de los cuales 40.714.300 corresponden a primera dosis, 37.248.617 a la segunda, 3.026.222 a la adicional y 17.795.932 a la de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 107.403.294 y las donadas, a 5.083.000.
Durante los últimos días, el ministro porteño, Fernán Quirós, se refirió al panorama epidemiológico en la Ciudad de Buenos Aires y sostuvo que la pandemia de coronavirus en nuestro país se encuentra en un “período de transición”.
“Ese formato de tres olas de casos, después de la gravedad y después de los fallecidos, en la Argentina, y particularmente en la Ciudad, están terminados”, sostuvo el funcionario porteño. Sin embargo, aseguró que aún no se llegó al formato de endemia, es decir, donde hay circulación de un nuevo virus acompañando a otros virus respiratorios “porque todavía quedan períodos donde podrían aumentar los casos y generar una nueva ola, pero de una sola condición: de los casos leves”.
“Estamos en un período de transición, desde la pandemia de tres olas hacia una situación de circulación habitual”, sintetizó el funcionario.
Pese a este panorama, “la posibilidad de contagiarnos todavía está”, advirtió. “Todavía tenemos un número que no es pequeño en términos de nuevos casos por día. Hoy la gente se testea menos, por lo tanto, podríamos incluso estar subregistrando la cantidad de personas que tienen la enfermedad”, explicó.
Sobre el uso de tapabocas en espacios cerrados, Quirós informó que por el momento se mantendrá su uso en la ciudad de Buenos Aires. “Si vemos que verdaderamente pasamos los primeros fríos y el número de casos no aumenta significativamente, sobre todo mirando las camas de terapia intensiva y de las enfermedades graves, probablemente las próximas semanas iremos avanzando hacia una medida diferente a la que tenemos hoy”, aclaró.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.