Espionaje Ara San Juan: la fiscalía, de acuerdo al pedido de Macri, solicita la nulidad del procesamiento
El fiscal acompañó el pedido de la defensa del expresidente que solicitó a la Cámara Federal que anule el procesamiento dictado por espionaje a los familiares de las víctimas del submarino Ara San Juan.
El fiscal José Luis Agüero Iturbe acompañó el pedido de la defensa del expresidente Mauricio Macri que solicitó a la Cámara Federal que anule el procesamiento dictado por espionaje a los familiares de las víctimas del submarino Ara San Juan.
Días atrás, la defensa de Macri fundamentó la apelación contra su procesamiento y pidió que todo lo actuado por el juez subrogante de Dolores Martín Bava sea declarado nulo. Sostuvo que ese magistrado actuó con parcialidad y prejuzgamiento.
Las querellas, en cambio, pidieron la confirmación del procesamiento. Por un lado, Luis Tagliapietra, padre de una de las víctimas del hundimiento del submarino pidió que Macri quede procesado pero por asociación ilícita.
La abogada Valeria Carreras, que representa a la querella mayoritaria pidió la confirmación del fallo de Bava, que procesó a Macri por las maniobras de espionaje y le trabó un embargo de 100 millones de pesos.
Al dictar el procesamiento, Bava sostuvo que “se encuentra acreditado” que por lo menos entre diciembre de 2017 y diciembre de 2018 Macri, como presidente, “posibilitó la realización de las tareas ilegales”, y “utilizó esa información de inteligencia ilegal” realizada por la AFI de Mar del Plata para conocer los reclamos que iba a recibir de los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino.
Para la defensa, y ahora para la fiscalía hay “incongruencias” entre la indagatoria y el procesamiento dictado, por lo que piden que esa medida sea declarada nula.
El fiscal sostuvo que “en el acto de indagatoria le fue achacado un acontecimiento de determinada extensión siendo procesado por uno de mayor alcance sin que se le haya ampliado previamente la declaración sobre tales hechos a los efectos de que pueda ejercer cabalmente su defensa”.
“De la lectura del acta de declaración indagatoria surge que no se les informó acabadamente los hechos imputados y las pruebas existentes en su contra, de forma tal que pudieran ejercer debidamente su derecho de defensa mediante el respectivo descargo, razón por la cual corresponde hacer lugar al planteo de nulidad”, solicitó el fiscal.
La abogada Carreras cuestionó hoy “los esfuerzos” por parte del poder judicial y también del ministerio público fiscal en cada una de las presentaciones, en el trato diferencial hacia Macri.
En otro dictamen, el fiscal se pronunció por rechazar los planteos de nulidad interpuestos por las defensas de los titulares de la AFI macrista Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, también procesados en la causa.
Ellos y los agentes de AFI procesados alegaron falta de fundamentación del fallo y violación a las garantías del debido proceso, lo que fue rechazado por el fiscal.
La decisión está en manos de la Sala I de la Cámara Federal, integrada por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.