
“Peña era una pieza importante el organigrama del gobierno de Macri y se lo convoca en una investigación que tiene por objetivo, precisamente, investigar a Macri, Aguad y Srur”, resumió una fuente judicial al explicar los motivos de la convocatoria.
“Peña era una pieza importante el organigrama del gobierno de Macri y se lo convoca en una investigación que tiene por objetivo, precisamente, investigar a Macri, Aguad y Srur”, resumió una fuente judicial al explicar los motivos de la convocatoria.
El líder del PRO fue favorecido por los camaristas Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.
El 15 de noviembre de 2017 la nave desapareció de los radares en las profundidades del Atlántico Sur. Las actuaciones del gobierno de Mauricio Macri y de los mandos superiores de la Armada derivaron en juicios penales y sanciones militares.
El escultor Víctor Burgos hará un homenaje el sábado 18 de noviembre con presencia de vecinos y familiares de los 44 desaparecidos.
Valeria Carreras, la abogada que representa a una de las querellas, sostuvo que si la Cámara de Casación Penal confirma el fallo que dictó la Cámara Federal porteña, "avalaría" de esta forma la idea de que "estaban justificadas" las tareas de espionaje a los familiares de los marinos que perdieron la vida en el hundimiento.
El juez Borinsky rechazó la recusación en su contra, su colega Ángela Ledesma se excusó y llamaron a dos nuevos magistrados para decidir, en definitiva, quienes revisarán el sobreseimiento del ex presidente.
La Cámara Federal de Casación Penal dispuso que el 21 de diciembre próximo se celebre la audiencia para escuchar a las partes que apelaron el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa en la que se investiga el supuesto espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan.
Mientras que el ex director de la AFI pidió permiso para ir a Uruguay, Brasil y Emiratos Árabes, el ex presidente logró el aval judicial para presentar esa información de modo reservado. La querella mayoritaria de la causa por espionaje se opone.
El fiscal acompañó el pedido de la defensa del expresidente que solicitó a la Cámara Federal que anule el procesamiento dictado por espionaje a los familiares de las víctimas del submarino Ara San Juan.
La revisión del procesamiento estaba pautada para el martes 12, pero se postergó. El expresidente fue embargado por 100 millones de pesos y tiene prohibida la salida del país, aunque el juez Ercolini -que fue recusado por la querella mayoritaria- lo autorizó ya a realizar diferentes viajes al exterior.
Los familiares de los marinos del submarino ARA San Juan cuestionaron el "hermetismo" referido a las autorizaciones y denunciaron que el ex mandatario dispone de "privilegios cedidos" por el juez Julián Ercolini. El expresidente visitará EEUU entre el 18 y 22 de abril.
El Tribunal de Apelaciones, luego del rechazo de un planteo de la querella para apartar del caso a sus tres integrantes Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, fijó para el martes 12 de abril la presentación de argumentos.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.