Río Gallegos: Acto homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan

El escultor Víctor Burgos hará un homenaje el sábado 18 de noviembre con presencia de vecinos y familiares de los 44 desaparecidos.

LA CIUDAD09 de noviembre de 2023El Mediador El Mediador
HOMENAJE

El sábado 18 de noviembre se cumple un nuevo aniversario de la tragedia naval que se llevó la vida de 44 submarinistas en el Atlántico sur. El recuerdo de los tripulantes del ARA San Juan sigue más vivo que nunca, al igual que el pedido de Justicia.

expomineraCon más de 50 stands, arranca la Expo Patagonia Minera en Perito Moreno

Río Gallegos recuerda a los 44 tripulantes del ARA San Juan

En este marco, el escultor Víctor Burgos contó que “este año se va a dar una bienvenida a los familiares, vienen seis mujeres de los 44 desaparecidos”.

“Esto es todo a pulmón, vamos a hacer una pequeña caravana con autos antiguos, el viernes 17 de noviembre. El sábado 18 tenemos el homenaje con la participación de todas las fuerzas, muchos vecinos que se están sumando, esta comisión de autos antiguos”, indicó.

Asimismo, manifestó: “Es algo que asumí con responsabilidad y sentimiento, fueron 44 argentinos, lo tomé con seriedad. Es un orgullo para mí, envié una réplica a Santiago del Estero, es algo que me nace y lo hago desinteresadamente y lo hago a pulmón”.

“Quiero que la población se sume, el sábado va a haber un chocolate después del acto con la entrega de maquetas del ARA San Juan”, precisó.

El sábado 18 de noviembre a las 16 horas será el acto homenaje por los 44 tripulantes del ARA San Juan con familiares y vecinos de nuestra ciudad capital. El mismo será en Barrios ADOSAC, detrás de Diarco, en la calle Ramón Molina.

“Este año se fabricó un atril en la cual va a haber un cuadro con la foto de los 44 tripulantes, lo van a descubrir los familiares que vienen”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".