Ara San Juan: Mauricio Macri confirmó que asistirá a la nueva indagatoria por espionaje

"Jamás espíe ni ordene espiar a nadie en ese tema, ni en ningún otro tema", afirmó el exmandatario desde Santiago del Estero.

EL PAIS22 de octubre de 2021
mauricio-macri-647735

El expresidente Mauricio Macri afirmó que se presentará el jueves para declarar en la causa que investiga el supuesto espionaje que realizó su gobierno a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, tras su pedido de postergación al juez federal de Dolores Martín Bava.

"Vamos a estar el 28, como he estado siempre", dijo Macri en diálogo con Télam en el marco de su visita a Santiago del Estero para participar de un acto junto a la candidata a gobernadora Natalia Neme, y al candidato a diputado nacional Facundo Pérez Carletti, ambos de Juntos por el Cambio, de cara a las elecciones del próximo 14 de noviembre.

Sin embargo, el exmandatario dejó claro que en su opinión la causa en la que está involucrado es "un disparate". "Jamás espíe ni ordene espiar a nadie en ese tema, ni en ningún otro tema", añadió Macri, al ser consultado por Télam.

Mauricio Macri debía presentarse el miércoles pasado a declarar en la investigación por el espionaje ilegal a los familiares de los marinos del ARA San Juan, pero no lo hizo, por lo que el juez federal Bava resolvió convocarlo para el 28 de octubre a las 12 del mediodía.

Esta es la tercera fecha que el magistrado de Dolores le fija a Macri, luego que el expresidente no se presentara el 7 de octubre, porque estaba fuera del país, ni el miércoles, cuando decidió recusar al juez que instruye el expediente.

Los familiares de los marinos del submarino manifestaron su "indignación" por las negativas de Macri a presentarse ante la Justicia y reclamaron que el expresidente "asista a declarar como cualquier hijo de vecino".

La decisión de Macri de faltar a la indagatoria del pasado miércoles fue muy criticada por miembros del oficialismo y hasta por dirigentes de Juntos por el Cambio.

El candidato a diputado nacional de Juntos en la Provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, le reclamó al expresidente que actúe con "ejemplaridad", así como también consideró que "se debería presentar como cualquiera".

"No me parece bien. Me parece que se debería presentar como cualquiera de nosotros", sostuvo el neurocientífico sobre la estrategia judicial del líder del PRO en el marco de la causa que investiga el presunto espionaje ilegal sobre los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan.

En tanto, el diputado nacional y candidato a senador nacional por Juntos por el Cambio en Córdoba, Luis Juez, también cuestionó la estrategia judicial de Mauricio Macri de no presentarse a brindar declaración indagatoria y le pidió al expresidente que tenga "otro tipo de conducta y eleve la vara ética".

Juez consideró que "procesalmente, es un error que (el expresidente) no se presente porque se pueden presentar varias recusaciones en el marco del proceso penal".

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.