
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El líder del PRO fue favorecido por los camaristas Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.
EL PAIS28 de noviembre de 2023En misas, en la calle y cuando lloraban en la calle por no saber qué había pasado con sus familiares. En esos momentos, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) espió a los parientes de los submarinistas del ARA San Juan, el buque de la Armada Argentina que se hundió en noviembre de 2017. Las tareas de inteligencia duraron casi un año y, en oportunidades, los partes de los espías identificaban quién y qué le reclamaban al gobierno de Cambiemos. Para la justicia, ni Mauricio Macri ni los jerarcas de la exSIDE deben responder por estos hechos. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó –con los votos de Mariano Borinsky y Guillermo Yacobucci– todos los sobreseimientos que había dictado el año pasado la Cámara Federal porteña. La jueza Ángela Ledesma quedó en minoría, impulsando la investigación.
La Sala II de la Casación –con una integración especial para este caso porque Macri quiso sacarse de encima al camarista Alejandro Slokar– validó lo que el 15 de julio del año pasado sostuvieron los integrantes del tribunal de apelaciones de Comodoro Py: que las tareas de inteligencia existieron, pero que no constituyeron un delito. Entonces, los camaristas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia dijeron que la AFI estaba preservando la seguridad del Presidente.
Para organismos de derechos humanos como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) –que es Amicus Curiae en la causa– la interpretación de la Cámara Federal porteña funciona como una carta blanca para los servicios de inteligencia. Y, ahora, la Cámara Federal de Casación, por mayoría, avaló la misma línea.
El fallo se conoció tan solo nueve días después de que Javier Milei ganara el balotaje y cuando Macri se mueve como un titiritero detrás de La Libertad Avanza (LLA) y pulsea para ocupar lugares claves dentro de lo que será el ecosistema del próximo gobierno.
La causa sobre el espionaje a las familias del ARA San Juan se inició en septiembre de 2020, cuando la entonces interventora de la AFI, Cristina Caamaño, denunció que había encontrado partes de inteligencia que daban cuenta de los seguimientos a los familiares.
En diciembre de 2021, Mauricio Macri fue procesado por el juez federal Martín Bava, que subrogaba en Dolores. Días después, Casación forzó el pase de la causa a los tribunales de Comodoro Py.
En el expediente también estaba procesado Gustavo Arribas, titular de la AFI macrista, junto con otros agentes jerárquicos. El procesamiento también involucró a los agentes de la delegación Mar del Plata de la exSIDE, desde donde se hicieron las tareas de inteligencia.
Fuente: Página 12
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.