
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Valeria Carreras, la abogada que representa a una de las querellas, sostuvo que si la Cámara de Casación Penal confirma el fallo que dictó la Cámara Federal porteña, "avalaría" de esta forma la idea de que "estaban justificadas" las tareas de espionaje a los familiares de los marinos que perdieron la vida en el hundimiento.
EL PAIS01/08/2023Valeria Carreras, abogada que representa a una de las querellas que siguen los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, consideró que se sentará "un grave precedente" si la Cámara de Casación Penal confirma el sobreseimiento al expresidente Mauricio Macri por "espionaje ilegal" a los deudos de las víctimas que perecieron en el hundimiento de esa embarcación, porque se "avalaría" de esta forma la idea de que "estaban justificadas" las tareas de espionaje.
"Es importantísimo dejar sentado que es un precedente peligroso para la sociedad el sobreseimiento de (Mauricio) Macri. Si la Cámara de Casación lo confirma estarían justificadas las tareas de inteligencia ilegal sobre los familiares de los marinos que perdieron la vida en el hundimiento del ARA San Juan", señaló Carreras en declaraciones a Télam Radio.
De esta forma se refirió la letrada a la causa por espionaje ilegal que se sigue a Macri y a quienes estuvieron a cargo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y que cuentan con un sobreseimiento dictado en julio del año pasado por la Cámara Federal porteña.
El lunes, trascendió que esa medida comenzará a ser revisada por la Cámara de Casación Penal el próximo 30 de agosto, y en esa instancia deberá establecerse si los seguimientos a los familiares "estaban justificados en función de la seguridad presidencial", tal como se estableció en la resolución que benefició a Macri a los dos exdirectores de la AFI.
"Si el sobreseimiento quedara firme, conllevaría riesgos sobre cualquier persona que realice un reclamo. Se podría poner en peligro el derecho a la libre expresión y a manifestarse. Va a estar permitido entonces que se hagan tareas de inteligencia sobre quienes hagan esos reclamos", apuntó Carreras.
"A los familiares de los tripulantes se los volvió a maltratar el año pasado, cuando se dictó el sobreseimiento de Macri. Se dio a entender que eran personas peligrosas cuando en realidad, lo único que estaban haciendo era peticionar para saber la verdad"(A)Valeria Carreras
En este sentido, la abogada recordó que a los familiares de las víctimas del ARA San Juan "les quitaron así el derecho a su intimidad, y se metieron en sus vidas".
"A los familiares de los tripulantes se los volvió a maltratar el año pasado, cuando se dictó el sobreseimiento de Macri. Se dio a entender que eran personas peligrosas cuando en realidad, lo único que estaban haciendo era peticionar para saber la verdad. Es hora de que todos hagamos algo. Por eso es importante que tengamos el apoyo de la sociedad", subrayó.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.