Familiares del ARA San Juan: "La declaración de Aguad nos benefició"

"Cuando la defensa aporta algo es para probar, aportar o defender a esa parte, pero curiosamente nos benefició a nosotros", dijo la abogada. El exministro de Defensa está acusado con Macri de espiar a los familiares de los tripulantes.

EL PAIS12 de noviembre de 2021
oscar-aguad-ara-san-juanjpg

La patrocinante de la mayor parte de los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, Valeria Carreras, dijo hoy que la declaración del exministro de Defensa, Oscar Aguad, "benefició" a sus defendidos, ya que "reconoció" que se investigaron "44 líneas de teléfonos celulares personales no militares".

"Cuando la defensa aporta algo es para probar, aportar o defender a esa parte, pero curiosamente nos benefició a nosotros. Todo lo que estábamos investigando era como decíamos y surgieron elementos que benefician completamente a todos mis representantes, y a todos los familiares", dijo Carreras esta mañana en diálogo con radio Provincia.
 
La abogada se refirió a la declaración de Aguad, quien concurrió esta semana a prestar declaración junto al exsecretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, como testigos pedidos por la defensa del expresidente Mauricio Macri, en función de un pedido que presentó hace una semana cuando el magistrado lo indagó por esta causa.

"Aguad declaró y reconoció que se estaban investigando 44 líneas de teléfonos celulares personales no militares", dijo la abogada.

Por otra parte, resaltó que "esto es sin dudas una intromisión del Estado nacional", y agregó que hubo "encubrimiento".

"Las 44 líneas se dieron de baja el mismo día y eso evidencia que el Poder Ejecutivo lo había ordenado y a las empresas no les importó nada. Las dieron de baja y punto. Y era imposible que (Mauricio) Macri no supiera eso", aseveró y dijo que "Macri tenía una obsesión con saber que le iban a preguntar los familiares".

También, señaló que "las familias piden saber la verdad porque la mentira era palpable".

Para la abogada, "la Armada y el ministerio de Defensa pensó que tal vez alguno de los tripulantes quiso hacer una despedida (con la tecnología de los celulares) y atrás había fuego, humo o algún archivo filmando el desperfecto o contando algo, y ellos quisieron borrar toda prueba".

"Esto es importante porque esa intromisión a las líneas particulares era parte de un ocultamiento, y si había ocultamiento, están violando la ley de inteligencia y también un derecho constitucional que tenemos que es que no violen nuestra intimidad", completó.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.