
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Mientras que el ex director de la AFI pidió permiso para ir a Uruguay, Brasil y Emiratos Árabes, el ex presidente logró el aval judicial para presentar esa información de modo reservado. La querella mayoritaria de la causa por espionaje se opone.
EL PAIS03/05/2022El expresidente Mauricio Macri y el exdirector de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante su Gobierno, Gustavo Arribas, solicitaron este martes autorización judicial para poder viajar al exterior en el marco de la causa por supuesto espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del submarino hundido ARA San Juan, en la que ambos se encuentran procesados con prohibición de salir del país.
Macri pidió autorización para permanecer fuera de la Argentina entre el 10 y el 15 de mayo, mientras que Arribas pidió permiso para salir del país desde el 12 de mayo hasta el 19 de junio, según confirmaron a Télam fuentes con acceso al expediente.
Las presentaciones de ambos imputados tienen una diferencia no menor: mientras que Arribas informa en su escrito el destino del viaje (Uruguay, Brasil y eventualmente Emiratos Árabes), Macri logró el aval judicial para presentar esa información de modo reservada y fuera del control de las partes.
“Vengo a informar la necesidad del Sr. Mauricio Macri de realizar un viaje fuera del país del 10 al 15 de mayo de 2022, ambos inclusive. Asumimos el compromiso de informar el regreso de mi asistido, a través de un escrito firmado por él, dentro de las 48 horas hábiles de concretado su regreso”, sostuvo el abogado Pablo Lanusse en el escrito que le presentó al juez Julián Ercolini.
“Nos vamos a oponer en ambos casos a las autorizaciones, fundadamente en el caso de Macri porque no ha probado arraigo laboral, y en el caso de Arribas por perder control jurisdiccional”Valeria Carreras, abogada representante de la querella mayoritaria
Arribas, por su parte, solicitó que lo “autorice a salir del país entre el 12 de mayo de 2022 y el 19 de junio de 2022, con destino al departamento de Maldonado de la República Oriental del Uruguay y a la ciudad de San Pablo de la República Federativa de Brasil, de acuerdo con el itinerario que surge de las reservas de vuelo que se adjuntan en el anexo”.
“El viaje obedece a mi propósito de mantener los vínculos familiares -con mi mujer y mi hija, quienes residen en Brasil y con mis restantes hijos, quienes viven en Uruguay-, como así también a la necesidad de gestionar la actividad comercial que desarrollo en territorio brasileño, conforme lo ya expuesto y acreditado en escritos anteriores”, detalló.
“Asimismo, hago saber al tribunal que es posible que, en el ínterin, deba trasladarme por cuestiones laborales a los Emiratos Árabes Unidos, tal como lo he hecho en ocasiones previas. Aun cuando, oportunamente, habré de tramitar ante V.S. la autorización pertinente, solicito que se me autorice, por esta vez, a conservar el pasaporte, a los efectos de facilitar la tarea del tribunal y de esta parte”, solicitó Arribas en el escrito presentado ante el juez Julián Ercolini.
La abogada Valeria Carreras, representante de la querella mayoritaria de familiares de tripulantes del submarino San Juan, sostuvo que “no pueden seguir autorizándose viajes sin verificar la procedencia de los documentos y destinos”.
“Nos vamos a oponer en ambos casos a las autorizaciones, fundadamente en el caso de Macri porque no ha probado arraigo laboral, y en el caso de Arribas por perder control jurisdiccional”, enfatizó la letrada ante la consulta de esta agencia.
FUENTE Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.