Petrolera uruguaya anunció que importará gas desde la Argentina
Como resultado de un corte de energía en la refinaría, sumado a las protestas sindicales, la empresa se vio obligada a activar una importación de emergencia. No descartan también importar diésel oil.
La petrolera estatal uruguaya, ANCAP, anunció que como resultado de un corte de energía en la refinería La Teja, sumado a las protestas sindicales, la empresa se vio obligada a activar una importación de emergencia desde Argentina de 60 camiones de gas para cocinar, además de dos envíos para asegurar el suministro.
El fluido es conocido en Uruguay como “supergas” - o gas licuado de petróleo. El presidente de ANCAP, Alejandro Stipanicic, dijo que “con el fin de brindar tranquilidad, la dirección general de ANCAP está haciendo todo lo posible para superar este incidente”. Los camiones comenzarán a llegar esta semana y los barcos vencen los días 12, 13, 20 y 21 de mayo. Se importará un total de 34 mil metros cúbicos del producto.
Stipanicic admitió que el supergas era el “producto más crítico” en el stock de ANCAP. Es muy probable que ANCAP también necesite comprar gasolinas y diésel ya refinados en el exterior.
El titular de ANCAP también explicó que el problema surgió cuando la tormenta de la semana pasada dañó el suministro eléctrico a la refinería La Teja. ”Eso provocó que se paralizara la operación de todas las unidades de la refinería, pero se restableció la producción en la mayoría de las unidades del proceso (industrial)”, señaló Stipanicic.
Sin embargo, en la unidad de craqueo catalítico esto “no fue posible” y hubo que “abortar” la puesta en marcha del proceso, por lo que se tuvo que desmontar la unidad para detectar su avería, tal y como establece el protocolo.
Según afirmó el Presidente de ANCAP, en promedio en Uruguay se consumen entre 100.000 y 120.000 metros cúbicos de supergas por año, por lo que la importación de 34 mil metros cúbicos logra abastecer al menos la tercera parte.
Además, ANCAP está realizando una serie de reuniones para solucionar conflictos laborales con grupos sindicales. “Lamentablemente, la delegación gremial se retiró antes de la reunión e inmediatamente tomó medidas que afectaron el normal funcionamiento de las áreas de mantenimiento de la refinería”, dijo Stipanicic. Por ello sábado, domingo y lunes el área de mantenimiento “no pudo trabajar” en la unidad de craqueo para su revisión.
”La falta de operación de la refinería en condiciones normales nos obliga a importar combustible y, posiblemente, si no se soluciona el craqueo, decidiremos importar diésel oil”, dijeron autoridades de ANCAP. El reclamo sindical es por el despido de dos trabajadores.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.