ACTUALIDAD04 de mayo de 2022

Petrolera uruguaya anunció que importará gas desde la Argentina

Como resultado de un corte de energía en la refinaría, sumado a las protestas sindicales, la empresa se vio obligada a activar una importación de emergencia. No descartan también importar diésel oil.

La petrolera estatal uruguaya, ANCAP, anunció que como resultado de un corte de energía en la refinería La Teja, sumado a las protestas sindicales, la empresa se vio obligada a activar una importación de emergencia desde Argentina de 60 camiones de gas para cocinar, además de dos envíos para asegurar el suministro.

El fluido es conocido en Uruguay como “supergas” - o gas licuado de petróleo. El presidente de ANCAP, Alejandro Stipanicic, dijo que “con el fin de brindar tranquilidad, la dirección general de ANCAP está haciendo todo lo posible para superar este incidente”. Los camiones comenzarán a llegar esta semana y los barcos vencen los días 12, 13, 20 y 21 de mayo. Se importará un total de 34 mil metros cúbicos del producto.
 
Stipanicic admitió que el supergas era el “producto más crítico” en el stock de ANCAP. Es muy probable que ANCAP también necesite comprar gasolinas y diésel ya refinados en el exterior.

El titular de ANCAP también explicó que el problema surgió cuando la tormenta de la semana pasada dañó el suministro eléctrico a la refinería La Teja. ”Eso provocó que se paralizara la operación de todas las unidades de la refinería, pero se restableció la producción en la mayoría de las unidades del proceso (industrial)”, señaló Stipanicic.

Sin embargo, en la unidad de craqueo catalítico esto “no fue posible” y hubo que “abortar” la puesta en marcha del proceso, por lo que se tuvo que desmontar la unidad para detectar su avería, tal y como establece el protocolo.

Según afirmó el Presidente de ANCAP, en promedio en Uruguay se consumen entre 100.000 y 120.000 metros cúbicos de supergas por año, por lo que la importación de 34 mil metros cúbicos logra abastecer al menos la tercera parte.

Además, ANCAP está realizando una serie de reuniones para solucionar conflictos laborales con grupos sindicales. “Lamentablemente, la delegación gremial se retiró antes de la reunión e inmediatamente tomó medidas que afectaron el normal funcionamiento de las áreas de mantenimiento de la refinería”, dijo Stipanicic. Por ello sábado, domingo y lunes el área de mantenimiento “no pudo trabajar” en la unidad de craqueo para su revisión.

”La falta de operación de la refinería en condiciones normales nos obliga a importar combustible y, posiblemente, si no se soluciona el craqueo, decidiremos importar diésel oil”, dijeron autoridades de ANCAP. El reclamo sindical es por el despido de dos trabajadores.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".