Petrolera uruguaya anunció que importará gas desde la Argentina

Como resultado de un corte de energía en la refinaría, sumado a las protestas sindicales, la empresa se vio obligada a activar una importación de emergencia. No descartan también importar diésel oil.

ACTUALIDAD04 de mayo de 2022
inter-ukraine-crisis-r_optjpeg

La petrolera estatal uruguaya, ANCAP, anunció que como resultado de un corte de energía en la refinería La Teja, sumado a las protestas sindicales, la empresa se vio obligada a activar una importación de emergencia desde Argentina de 60 camiones de gas para cocinar, además de dos envíos para asegurar el suministro.

El fluido es conocido en Uruguay como “supergas” - o gas licuado de petróleo. El presidente de ANCAP, Alejandro Stipanicic, dijo que “con el fin de brindar tranquilidad, la dirección general de ANCAP está haciendo todo lo posible para superar este incidente”. Los camiones comenzarán a llegar esta semana y los barcos vencen los días 12, 13, 20 y 21 de mayo. Se importará un total de 34 mil metros cúbicos del producto.
 
Stipanicic admitió que el supergas era el “producto más crítico” en el stock de ANCAP. Es muy probable que ANCAP también necesite comprar gasolinas y diésel ya refinados en el exterior.

El titular de ANCAP también explicó que el problema surgió cuando la tormenta de la semana pasada dañó el suministro eléctrico a la refinería La Teja. ”Eso provocó que se paralizara la operación de todas las unidades de la refinería, pero se restableció la producción en la mayoría de las unidades del proceso (industrial)”, señaló Stipanicic.

Sin embargo, en la unidad de craqueo catalítico esto “no fue posible” y hubo que “abortar” la puesta en marcha del proceso, por lo que se tuvo que desmontar la unidad para detectar su avería, tal y como establece el protocolo.

Según afirmó el Presidente de ANCAP, en promedio en Uruguay se consumen entre 100.000 y 120.000 metros cúbicos de supergas por año, por lo que la importación de 34 mil metros cúbicos logra abastecer al menos la tercera parte.

Además, ANCAP está realizando una serie de reuniones para solucionar conflictos laborales con grupos sindicales. “Lamentablemente, la delegación gremial se retiró antes de la reunión e inmediatamente tomó medidas que afectaron el normal funcionamiento de las áreas de mantenimiento de la refinería”, dijo Stipanicic. Por ello sábado, domingo y lunes el área de mantenimiento “no pudo trabajar” en la unidad de craqueo para su revisión.

”La falta de operación de la refinería en condiciones normales nos obliga a importar combustible y, posiblemente, si no se soluciona el craqueo, decidiremos importar diésel oil”, dijeron autoridades de ANCAP. El reclamo sindical es por el despido de dos trabajadores.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.