Gasoducto Néstor Kirchner: adjudicaron licitación para el abastecimiento de cañerías
El Gasoducto Néstor Kirchner permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hacia los grandes centros de consumo del país.
El Directorio de Energía Argentina comunicó este miércoles que se adjudicó la licitación de cañerías para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, al igual que para otras obras de ampliación complementarias.
El Gasoducto Néstor Kirchner permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hacia los grandes centros de consumo del país, "mejorando íntegramente el comportamiento del sistema de transporte gasífero y generando el marco necesario para transitar el camino hacia el autoabastecimiento energético".
“Sentimos un enorme orgullo de llevar adelante este proyecto de transformación con responsabilidad, dedicación y perseverancia. Sabemos que el camino por recorrer es complejo pero que la satisfacción de lograr nuestros objetivos lo son aún mayor. En particular podemos informar que la oferta adjudicada se ajusta a los exigentes plazos de entrega que dispusimos y por eso estamos convencidos que el Gasoducto Néstor Kirchner se encamina a ser una obra emblemática desde todo punto de vista”, señaló Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina.
"Esto refleja el enorme esfuerzo y todo el tiempo que le asignamos a lo que entendemos que es el gran Proyecto estratégico para la República Argentina que nos permitirá acceder a precios competitivos, de un insumo crítico como la energía, para el logro de la soberanía energética destinada al desarrollo humano, productivo e industrial de nuestro país”, continuó.
El Gasoducto Néstor Kirchner es la obra de infraestructura más importante que encarará el Gobierno este año. Permitirá ampliar la capacidad de transporte de gas y convertir al país en exportador de ese hidrocarburo, con el que el Ejecutivo apuesta a revertir el déficit de la balanza energética.
El nuevo gasoducto, un caño de 558 kilómetros de extensión, va a ser construido en dos etapas. La primera conectará la localidad de Tratayén (en Neuquén) con Saliqueló (una ciudad bonaerense, ubicado 273 kilómetros al norte de Bahía Blanca).
La obra tiene un costo aproximado de u$s1.500 millones y será financiada con fondos del tesoro, y del Aporte Solidario de las grandes fortunas.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.