
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El Gasoducto Néstor Kirchner permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hacia los grandes centros de consumo del país.
EL PAIS04/05/2022El Directorio de Energía Argentina comunicó este miércoles que se adjudicó la licitación de cañerías para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, al igual que para otras obras de ampliación complementarias.
El Gasoducto Néstor Kirchner permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hacia los grandes centros de consumo del país, "mejorando íntegramente el comportamiento del sistema de transporte gasífero y generando el marco necesario para transitar el camino hacia el autoabastecimiento energético".
“Sentimos un enorme orgullo de llevar adelante este proyecto de transformación con responsabilidad, dedicación y perseverancia. Sabemos que el camino por recorrer es complejo pero que la satisfacción de lograr nuestros objetivos lo son aún mayor. En particular podemos informar que la oferta adjudicada se ajusta a los exigentes plazos de entrega que dispusimos y por eso estamos convencidos que el Gasoducto Néstor Kirchner se encamina a ser una obra emblemática desde todo punto de vista”, señaló Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina.
"Esto refleja el enorme esfuerzo y todo el tiempo que le asignamos a lo que entendemos que es el gran Proyecto estratégico para la República Argentina que nos permitirá acceder a precios competitivos, de un insumo crítico como la energía, para el logro de la soberanía energética destinada al desarrollo humano, productivo e industrial de nuestro país”, continuó.
El Gasoducto Néstor Kirchner es la obra de infraestructura más importante que encarará el Gobierno este año. Permitirá ampliar la capacidad de transporte de gas y convertir al país en exportador de ese hidrocarburo, con el que el Ejecutivo apuesta a revertir el déficit de la balanza energética.
El nuevo gasoducto, un caño de 558 kilómetros de extensión, va a ser construido en dos etapas. La primera conectará la localidad de Tratayén (en Neuquén) con Saliqueló (una ciudad bonaerense, ubicado 273 kilómetros al norte de Bahía Blanca).
La obra tiene un costo aproximado de u$s1.500 millones y será financiada con fondos del tesoro, y del Aporte Solidario de las grandes fortunas.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.