Transporte: la UTA define si va al paro de 72 horas a partir de mañana
El gremio del transporte reclama mejoras salariales y actualización en los subsidios. Hoy se vence la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo.
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) definirá este lunes si finalmente va al paro de 72 horas anunciado, ante los conflictos salariales y de subsidios para el transporte en el interior del país. La decisión surgirá a partir del vencimiento de la conciliación obligatoria con el Ministerio de Trabajo de la Nación.
La UTA apunta a que los trabajadores de las provincias perciban idéntico incremento salarial que el otorgado a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El objetivo es que el sueldo básico de los choferes de transporte llegue al piso de $150.000.
Las próximas horas serán claves, puesto que la conciliación obligatoria extendida por el Ministerio de Trabajo vence este lunes 9 de mayo. En caso de no lograr un acuerdo, el gremio que encabeza Roberto Carlos Fernández anunció que tomará medidas como un paro a partir de mañana martes de 72 horas, en todo el interior del país.
En un comunicado difundido la semana pasada, la UTA había advertido que el sector está dando "cabal cumplimiento a la conciliación laboral obligatoria" dictada semanas atrás, luego de un paro convocado para ese momento.
"Hemos pedido tanto al Estado nacional, como a las provincias y al sector privado, que se comprometan a buscar la solución del acuerdo salarial pactado con los empresarios, con el fin de no vernos involucrados en disputas políticas ajenas al interés de los trabajadores. Pese a ello, no han dimensionado la magnitud del problema planteado, dilatando la firma del acuerdo del aumento salarial", sostiene el texto difundido por la UTA.
Además, exigieron "que se resuelva el pago del aumento para los trabajadores". "De no tener respuesta para la próxima audiencia (que se celebra hoy), se dispondrá como medida de acción gremial un cese de actividades de 72 horas, a partir de las 0 del martes 10 del corriente, afectándose los servicios y a los usuarios, responsabilizando de ello a los empresarios y al sector político de tal determinación", anticiparon.
Y cerraron con una advertencia. "Con los sueldos no se juega; son el sostén de nuestras familias. Queremos nuestro aumento debidamente ganado", indicaron en UTA.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.