
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El gremio del transporte reclama mejoras salariales y actualización en los subsidios. Hoy se vence la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo.
EL PAIS09 de mayo de 2022La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) definirá este lunes si finalmente va al paro de 72 horas anunciado, ante los conflictos salariales y de subsidios para el transporte en el interior del país. La decisión surgirá a partir del vencimiento de la conciliación obligatoria con el Ministerio de Trabajo de la Nación.
La UTA apunta a que los trabajadores de las provincias perciban idéntico incremento salarial que el otorgado a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El objetivo es que el sueldo básico de los choferes de transporte llegue al piso de $150.000.
Las próximas horas serán claves, puesto que la conciliación obligatoria extendida por el Ministerio de Trabajo vence este lunes 9 de mayo. En caso de no lograr un acuerdo, el gremio que encabeza Roberto Carlos Fernández anunció que tomará medidas como un paro a partir de mañana martes de 72 horas, en todo el interior del país.
En un comunicado difundido la semana pasada, la UTA había advertido que el sector está dando "cabal cumplimiento a la conciliación laboral obligatoria" dictada semanas atrás, luego de un paro convocado para ese momento.
"Hemos pedido tanto al Estado nacional, como a las provincias y al sector privado, que se comprometan a buscar la solución del acuerdo salarial pactado con los empresarios, con el fin de no vernos involucrados en disputas políticas ajenas al interés de los trabajadores. Pese a ello, no han dimensionado la magnitud del problema planteado, dilatando la firma del acuerdo del aumento salarial", sostiene el texto difundido por la UTA.
Además, exigieron "que se resuelva el pago del aumento para los trabajadores". "De no tener respuesta para la próxima audiencia (que se celebra hoy), se dispondrá como medida de acción gremial un cese de actividades de 72 horas, a partir de las 0 del martes 10 del corriente, afectándose los servicios y a los usuarios, responsabilizando de ello a los empresarios y al sector político de tal determinación", anticiparon.
Y cerraron con una advertencia. "Con los sueldos no se juega; son el sostén de nuestras familias. Queremos nuestro aumento debidamente ganado", indicaron en UTA.
FUENTE: Ámbito.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.