LA PROVINCIA 18 de mayo de 2022

Roxana Reyes integrará comisiones claves para el desarrollo de Santa Cruz

Pequeñas y Medianas Empresas, Turismo y de las Personas Mayores, son las tres nuevas comisiones que integrará la Diputada Nacional en la Cámara de Diputados.

Quedaron conformadas nuevas comisiones de trabajo en la Cámara de Diputados de la Nación, allí la santacruceña Roxana Reyes integrará la de Pequeñas y Medianas Empresas, Turismo y de las Personas Mayores. Todas ellas claves para el desarrollo y crecimiento de la provincia y el país.

“Integrar estas comisiones constituyen un gran desafío para mí, dado que debemos priorizar y trabajar en políticas públicas en pos del desarrollo de los sectores productivos como las PyMEs y la ayuda al sector turístico como claves de crecimiento en nuestro país y en especial en Santa Cruz”, dijo Roxana Reyes.

Además, la Diputada Nacional integra las comisiones de Educación, Mujeres, Género y Diversidad; y preside la de Familia, Niñez y Juventudes.

Pequeñas y Medianas Empresas

“Debemos potenciar las PyMEs con políticas que disminuyan la carga impositiva y que generen condiciones comparativas favorables para instalarse en nuestra provincia”, sostuvo Roxana Reyes.

Además, la diputada recalcó la importancia de innovar e incorporar tecnología acompañado de capacitación para generar más puestos laborales.

Turismo

Un alto porcentaje de localidades del país viven del turismo, y muchos sectores económicos se constituyen de esta actividad. Por tal motivo y entendiendo la necesidad de avanzar en políticas públicas que contribuyan al desarrollo del sector, Roxana Reyes sugirió comenzar a llevar a cabo las reuniones de dicha comisión en las distintas provincias argentinas.

“En nuestro país tenemos parques nacionales que han sido abandonados como es el caso del Parque Nacional Monte León, donde es evidente la falta de inversión en infraestructura y la gestión necesaria para posicionarlo como un destino turístico”, dijo.

“Sin lugar a dudas, el Turismo es una agenda que debemos impulsar arduamente”, finalizó Roxana Reyes.

Personas Mayores

Sobre esta comisión en particular, Roxana Reyes apuntó que trabajará para poner en la agenda pública la necesidad de “procurar el bienestar y la salud integral de los adultos mayores, su activa participación social y protegerlos contra la violencia, promoviendo una agenda intergeneracional”.

Así también remarcó que es uno de los ejes prioritarios “evitar la cultura del descarte por la edad y promover un envejecimiento saludable con  participación activa de los adultos mayores”, concluyó.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.