EL PAIS24/05/2022

Vizzotti convocó a relanzar una agenda sanitaria global postpandemia

La ministra de Salud disertó en la ciudad de Ginebra donde expresó la necesidad de relanzar una agenda “que exige más integración regional, más cooperación, más desarrollo y, por sobre todo, más solidaridad y empatía” y aseguró que “solo así podremos fortalecer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, convocó a relanzar una agenda sanitaria global pospandemia, que "exige más integración regional, más cooperación, más desarrollo y, por sobre todo, más solidaridad y empatía”, y pidió redoblar esfuerzos para que todos los países cuenten con dosis de vacunas contra el coronavirus, en el marco de la 75° Asamblea Mundial de la Salud, se informó este lunes.

La titular de la cartera de Salud disertó este lunes en la segunda sesión de la 75° Asamblea Mundial de la Salud, que se desarrolla en Ginebra, Suiza, en la que puso de manifiesto, tras la crisis que generó la pandemia de coronavirus, la necesidad de relanzar una agenda sanitaria global “que exige más integración regional, más cooperación, más desarrollo y, por sobre todo, más solidaridad y empatía” y aseguró que “solo así podremos fortalecer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el mundo pospandemia”, se informó oficialmente.

Según un comunicado del Ministerio de Salud, Vizzotti también pidió redoblar los esfuerzos para que todos los países cuenten con dosis de vacuna contra el coronavirus.

“Existen todavía países que no han accedido a estos insumos y que tienen bajos porcentajes de vacunación”, indicó Vizzotti, y agregó que “esto representa un fracaso moral del sistema de cooperación multilateral y regional que debemos corregir de inmediato y tener en cuenta para futuras emergencias”.

En este sentido, la ministra bregó por el fortalecimiento de las capacidades regionales para la producción de insumos críticos como medicamentos y vacunas, y recordó con orgullo que Argentina fue seleccionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como nodo en la región de las américas para la producción de vacunas ARNm, precisó el comunicado oficial.

Dado que por primera vez desde el inicio de la pandemia la Asamblea se lleva adelante en forma presencial en el Palacio de las Naciones de Ginebra, Vizzotti reflexionó sobre la importancia de que “nos tomemos el tiempo para mirar hacia atrás, ver el camino recorrido y recordarlo para que nunca más nadie pueda decir que la salud no es una prioridad”.

La ministra subrayó dos ejes de agenda nacional claves en materia sanitaria que ha anunciado el Presidente de la Nación: el primero es la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental y los Consumos Problemáticos, con un abordaje con perspectiva de derechos humanos y respeto por el género y las diversidades.

“Se trata de un desafío que involucra trabajo transversal, intersectorial y comunitario. Tenemos la convicción de que no hay salud sin salud mental y no hay salud mental sin justicia social y agradecemos el apoyo de la OMS/OPS”, expresó.

Por otro lado, Vizzotti indicó que la integración del Sistema de Salud es otra de las prioridades establecidas por el presidente “con el objetivo de que cada argentina y argentino acceda en forma equitativa a prestaciones de calidad independientemente del lugar de residencia y de su cobertura de salud, haciendo más eficiente el sistema en su totalidad, e incluyendo una política de medicamentos acorde a la situación actual”.

La agenda de trabajo continuó con una reunión de ministros de Salud del Mercosur organizada por Paraguay, que tiene la presidencia pro-tempore del bloque, y con encuentros bilaterales junto a la ministra de Salud de Chile, María Begoña Yarza Sáez; el secretario de Salud y Asistencia Social de Reino Unido, Sajid Javid; y la subdirectora General de OMS, División RAM, Hanan Balkhy.

El domingo, Vizzotti participó de la apertura de la Asamblea y mantuvo reuniones bilaterales con sus pares de Haití, Alex Larsen; de Perú, Jorge Antonio López Peña; de España, Carolina Darias; y de Canadá, Jean-Yves Duclos, con el objetivo de avanzar en una agenda de fortalecimiento, tanto regional como bilateral.

Como cierre de la primera jornada, Vizzotti asistió a la celebración de los 15 años de la agencia global de salud, Unitaid, agregó el comunicado.

La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano máximo decisorio de la OMS, en el que se congregan delegaciones de sus 194 Estados Miembros, a fin de determinar y supervisar las políticas financieras de la organización y de revisar y adoptar el presupuesto por programas.

Este año, la Asamblea vuelve a convocarse de manera presencial entre el 22 y el 28 de mayo bajo el lema “Salud para la paz, paz para la salud”.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.