EL PAIS26/05/2022

El Gobierno evalúa subir el piso de Ganancias para julio

Así lo confirmaron fuentes de Casa Rosada a Ámbito. Esta mañana, el presidente de Diputados, Sergio Massa, volvió a pedirle a Martín Guzmán que eleve el piso.

Esta mañana, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, volvió a pedirle al ministro de Economía Martín Guzmán que actualice el piso del Impuesto a las Ganancias. Según pudo saber Ámbito, el Gobierno tiene previsto cumplir con el beneficio a los trabajadores para el mes de julio.

Fuentes oficiales confirmaron a este medio que se evalúa la actualización del impuesto para ese mes debido a que los salarios de julio impactarán en agosto y de esta manera no quedará alcanzado el pago del Salario Anual Complementario (aguinaldo).

Massa reafirmó hoy su pedido para que se actualice en lo inmediato el piso de la Ley de Gananciasa través de una carta que le envió al ministro de Economía. En la nueva misiva detalló que, en base a una evaluación realizada por los equipos técnicos de la Cámara de Diputados, los trabajadores y jubilados alcanzados por el Impuestos a las Ganancias se incrementaron sustancialmente en estos últimos dos meses.

El presidente de la Cámara de Diputados señaló que, a febrero de 2022, la cantidad de trabajadores y jubilados "retenidos" por el tributo era de 742.964 y dicha suma se elevó a 847.878 en abril, es decir, que hubo un 14% de incremento en solo dos meses.

En base a estos datos, Massa planteó que se efectivice de manera inmediata un nuevo piso actualizado de remuneración mensual para empezar a pagar el impuesto, volviendo a beneficiar a una gran cantidad de contribuyentes a nivel nacional, en función del objetivo original de la medida.

En su habitual conferencia de prensa, la Portavoz de Gobierno Gabriela Cerruti dijo este jueves que durante la semana pasada el titular de Economía y el presidente de la Cámara de Diputados "han conversado varias veces" sobre el tema.

La funcionaria criticó la postura de la oposición al señalar que "otros hicieron campañas para terminar con el impuesto y en cuatro años de gobierno no hicieron nada", pero que la actual administración del presidente Alberto Fernández "se comprometió a subir" el mínimo no imponible de la denominada cuarta categoría "y cumplió".

Hace dos semanas, Guzmán había considerado que la actualización de Ganancias era "una obviedad". "Es una obviedad que se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan Ganancias. Es lo que razonablemente establece la ley para que el beneficio a las trabajadores y los trabajadores no se pierda con la inflación, y es lo que el Gobierno ejecutará", manifestó entonces el funcionario en declaraciones a la agencia de noticias Télam.

Vale recordar que el pedido de hoy de Sergio Massa al ministro es el segundo de este mes. El pasado 13 de mayo el titular de Diputados consideró que "los supuestos macroeconómicos y salariales actuales difieren" de los tenidos en cuenta al momento de realizarse la última actualización. Por eso, solicitó que se efectúe "una evaluación del impacto actual del tributo en los salarios y haberes a los efectos de proceder a incrementar las deducciones del Impuesto a las Ganancias".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.