
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


Así lo confirmaron fuentes de Casa Rosada a Ámbito. Esta mañana, el presidente de Diputados, Sergio Massa, volvió a pedirle a Martín Guzmán que eleve el piso.
EL PAIS26 de mayo de 2022






Esta mañana, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, volvió a pedirle al ministro de Economía Martín Guzmán que actualice el piso del Impuesto a las Ganancias. Según pudo saber Ámbito, el Gobierno tiene previsto cumplir con el beneficio a los trabajadores para el mes de julio.


Fuentes oficiales confirmaron a este medio que se evalúa la actualización del impuesto para ese mes debido a que los salarios de julio impactarán en agosto y de esta manera no quedará alcanzado el pago del Salario Anual Complementario (aguinaldo).
Massa reafirmó hoy su pedido para que se actualice en lo inmediato el piso de la Ley de Gananciasa través de una carta que le envió al ministro de Economía. En la nueva misiva detalló que, en base a una evaluación realizada por los equipos técnicos de la Cámara de Diputados, los trabajadores y jubilados alcanzados por el Impuestos a las Ganancias se incrementaron sustancialmente en estos últimos dos meses.
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que, a febrero de 2022, la cantidad de trabajadores y jubilados "retenidos" por el tributo era de 742.964 y dicha suma se elevó a 847.878 en abril, es decir, que hubo un 14% de incremento en solo dos meses.
En base a estos datos, Massa planteó que se efectivice de manera inmediata un nuevo piso actualizado de remuneración mensual para empezar a pagar el impuesto, volviendo a beneficiar a una gran cantidad de contribuyentes a nivel nacional, en función del objetivo original de la medida.
En su habitual conferencia de prensa, la Portavoz de Gobierno Gabriela Cerruti dijo este jueves que durante la semana pasada el titular de Economía y el presidente de la Cámara de Diputados "han conversado varias veces" sobre el tema.
La funcionaria criticó la postura de la oposición al señalar que "otros hicieron campañas para terminar con el impuesto y en cuatro años de gobierno no hicieron nada", pero que la actual administración del presidente Alberto Fernández "se comprometió a subir" el mínimo no imponible de la denominada cuarta categoría "y cumplió".
Hace dos semanas, Guzmán había considerado que la actualización de Ganancias era "una obviedad". "Es una obviedad que se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan Ganancias. Es lo que razonablemente establece la ley para que el beneficio a las trabajadores y los trabajadores no se pierda con la inflación, y es lo que el Gobierno ejecutará", manifestó entonces el funcionario en declaraciones a la agencia de noticias Télam.
Vale recordar que el pedido de hoy de Sergio Massa al ministro es el segundo de este mes. El pasado 13 de mayo el titular de Diputados consideró que "los supuestos macroeconómicos y salariales actuales difieren" de los tenidos en cuenta al momento de realizarse la última actualización. Por eso, solicitó que se efectúe "una evaluación del impacto actual del tributo en los salarios y haberes a los efectos de proceder a incrementar las deducciones del Impuesto a las Ganancias".
FUENTE: Ámbito.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





