LA CIUDAD Por: El Mediador 31 de mayo de 2022

"Un Ministerio de la Mujer tiene que ser autónomo conformado por mujeres que no estén en la política"

De esta forma lo destacó Paola Ríos, integrante del Polo Obrero y del Plenario de trabajadoras, en el marco de una nueva convocatoria para marchar el próximo 3 de junio bajo el lema ‘Ni Una Menos’ en contra de la violencia de género. Este año, con la consigna ‘Nos sostienen las redes feministas’.

El 3 de junio se llevará a cabo una de las movilizaciones más importantes del mes en donde se reclamará por un trato igualitario con la mujer. Según Paola Ríos, integrante del Polo Obrero y del Plenario de Trabajadoras de Río Gallegos, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR aseguró que “falta que la gente se ponga más a disposición de las mujeres y que sean escuchadas”.

"Estamos saliendo a las calles para decir BASTA a todo tipo de violencia hacia las mujeres", explicó la integrante Polo Obrero y del Plenario de trabajadoras de Río Gallegos.

"Está todo muy dormido, cada vez hay más casos. Todavía no tiene una solución visible. Todavía falta más participación del Estado", indicó Ríos y señaló que "muchas veces a las víctimas les cuesta denunciar y no reciben la respuesta adecuada. Falta que las mujeres realmente sean escuchadas, que no se las revictimice".

Consultada sobre la creación del Ministerio de Igualdad e Integración en la provincia, explicó que considera que "es un dibujo de algo que no va a ocurrir. Un ministerio tiene que ser autónomo, de las trabajadoras, de las desempleadas. El ministerio tiene que ser para esas mujeres y formado por esas mujeres. Tiene que ser mujeres que no estén en la política. Sabemos como están constituidos esos  ministerios"

Por su parte, Ríos comentó sobre la marcha de Ni Una Menos a realizarse en el mes de junio: “El 3 de junio, a las 17 horas va a haber una movilización y queremos que abarque a todos los lugares posibles”. Y remarcó que “estamos saliendo a la calle otra vez, a luchar para decir basta de femicidios, basta de ajustes, basta de hambre y todo tipo de violencia hacia las mujeres”.

"Siguen subiendo los casos y el Estado sigue violentando a las mujeres en distintas formas”, señaló al agregar que “hay casos de violencia, y para realizar una denuncia tienen que ir a distintos entes, y sieguen siendo violentadas en esos casos. Hay casos que no los toman, no se les cree, se las atiende de mala manera y hasta te piden pruebas”.

Para concluir, habló sobre la creación del Ministerio de Igualdad: “Es simplemente un dibujo de algo que no va a existir, un Ministerio tiene que ser autónomo, para esas mujeres y formado para esas mujeres”. Además, dijo “que la ministra se ponga en la piel de las mujeres maltratadas, que no sea una persona política”.

Te puede interesar

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.

“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad

La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.

María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.