EL PAIS01/06/2022

Para YPF, la prioridad es "el abastecimiento de gasoil en el mercado interno"

En un comunicado, la petrolera estatal precisó que "en los últimos tres meses del año la demanda de gasoil se ubicó en niveles que no se registraban hace 10 años".

La petrolera YPF aseguró este miércoles que su prioridad es el "abastecimiento de gasoil en el mercado interno" y resaltó que trabaja "con cada una de las provincias" para solucionar los problemas puntuales que puedan existir en el suministro de combustibles.

"YPF tiene como prioridad el abastecimiento de gasoil en el mercado interno, en línea con su participación de mercado histórica, y hace sus máximos esfuerzos de producción, importación y logísticos para sostener una demanda creciente", sostuvo la petrolera en un comunicado de prensa, en el que también remarcó que "en los últimos tres meses del año la demanda de gasoil se ubicó en niveles que no se registraban hace 10 años".

"YPF sigue de cerca la evolución del abastecimiento de gasoil y está trabajando con cada una de las provincias para poder solucionar los problemas puntuales que se están generando y poder llegar a cada punto del país con sus combustibles", remarcó la petrolera.

En abril, específicamente, el mercado de gasoil registró el nivel más alto de la historia, con un volumen superior en 15,1% al de igual mes de 2019, en la prepandemia.

En ese marco, los combustibles en general (nafta + gasoil) mostraron en abril un crecimiento del 3,2% respecto a marzo pasado.

"Ese esfuerzo de abastecimiento adicional fue asumido casi en su totalidad por YPF que aportó el 85% del volumen incremental", subrayó la empresa con mayoría estatal.

En mayo, la oferta de YPF de gasoil creció un 12% aproximadamente respecto al mismo mes de 2019, sosteniendo la tendencia de crecimiento que se observa en el mercado.

"Este aumento de la demanda de gasoil se vincula en forma directa con el aumento de actividad en segmentos como el agro y la industria y con un aumento en el consumo por una mayor demanda del transporte terrestre", argumentaron desde YPF..

A esto se sumó "una demanda extraordinaria asociada al consumo de vehículos de patente extranjera, en especial en zonas de frontera donde se registra un crecimiento que supera el 30%", remarcó la petrolera.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.