Para YPF, la prioridad es "el abastecimiento de gasoil en el mercado interno"
En un comunicado, la petrolera estatal precisó que "en los últimos tres meses del año la demanda de gasoil se ubicó en niveles que no se registraban hace 10 años".
La petrolera YPF aseguró este miércoles que su prioridad es el "abastecimiento de gasoil en el mercado interno" y resaltó que trabaja "con cada una de las provincias" para solucionar los problemas puntuales que puedan existir en el suministro de combustibles.
"YPF tiene como prioridad el abastecimiento de gasoil en el mercado interno, en línea con su participación de mercado histórica, y hace sus máximos esfuerzos de producción, importación y logísticos para sostener una demanda creciente", sostuvo la petrolera en un comunicado de prensa, en el que también remarcó que "en los últimos tres meses del año la demanda de gasoil se ubicó en niveles que no se registraban hace 10 años".
"YPF sigue de cerca la evolución del abastecimiento de gasoil y está trabajando con cada una de las provincias para poder solucionar los problemas puntuales que se están generando y poder llegar a cada punto del país con sus combustibles", remarcó la petrolera.
En abril, específicamente, el mercado de gasoil registró el nivel más alto de la historia, con un volumen superior en 15,1% al de igual mes de 2019, en la prepandemia.
En ese marco, los combustibles en general (nafta + gasoil) mostraron en abril un crecimiento del 3,2% respecto a marzo pasado.
"Ese esfuerzo de abastecimiento adicional fue asumido casi en su totalidad por YPF que aportó el 85% del volumen incremental", subrayó la empresa con mayoría estatal.
En mayo, la oferta de YPF de gasoil creció un 12% aproximadamente respecto al mismo mes de 2019, sosteniendo la tendencia de crecimiento que se observa en el mercado.
"Este aumento de la demanda de gasoil se vincula en forma directa con el aumento de actividad en segmentos como el agro y la industria y con un aumento en el consumo por una mayor demanda del transporte terrestre", argumentaron desde YPF..
A esto se sumó "una demanda extraordinaria asociada al consumo de vehículos de patente extranjera, en especial en zonas de frontera donde se registra un crecimiento que supera el 30%", remarcó la petrolera.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.