Para YPF, la prioridad es "el abastecimiento de gasoil en el mercado interno"

En un comunicado, la petrolera estatal precisó que "en los últimos tres meses del año la demanda de gasoil se ubicó en niveles que no se registraban hace 10 años".

EL PAIS01/06/2022
61828647d10e2_900

La petrolera YPF aseguró este miércoles que su prioridad es el "abastecimiento de gasoil en el mercado interno" y resaltó que trabaja "con cada una de las provincias" para solucionar los problemas puntuales que puedan existir en el suministro de combustibles.

"YPF tiene como prioridad el abastecimiento de gasoil en el mercado interno, en línea con su participación de mercado histórica, y hace sus máximos esfuerzos de producción, importación y logísticos para sostener una demanda creciente", sostuvo la petrolera en un comunicado de prensa, en el que también remarcó que "en los últimos tres meses del año la demanda de gasoil se ubicó en niveles que no se registraban hace 10 años".

"YPF sigue de cerca la evolución del abastecimiento de gasoil y está trabajando con cada una de las provincias para poder solucionar los problemas puntuales que se están generando y poder llegar a cada punto del país con sus combustibles", remarcó la petrolera.

En abril, específicamente, el mercado de gasoil registró el nivel más alto de la historia, con un volumen superior en 15,1% al de igual mes de 2019, en la prepandemia.

En ese marco, los combustibles en general (nafta + gasoil) mostraron en abril un crecimiento del 3,2% respecto a marzo pasado.

"Ese esfuerzo de abastecimiento adicional fue asumido casi en su totalidad por YPF que aportó el 85% del volumen incremental", subrayó la empresa con mayoría estatal.

En mayo, la oferta de YPF de gasoil creció un 12% aproximadamente respecto al mismo mes de 2019, sosteniendo la tendencia de crecimiento que se observa en el mercado.

"Este aumento de la demanda de gasoil se vincula en forma directa con el aumento de actividad en segmentos como el agro y la industria y con un aumento en el consumo por una mayor demanda del transporte terrestre", argumentaron desde YPF..

A esto se sumó "una demanda extraordinaria asociada al consumo de vehículos de patente extranjera, en especial en zonas de frontera donde se registra un crecimiento que supera el 30%", remarcó la petrolera.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.