Alberto Fernández se reúne con gobernadores por la ampliación de la Corte Suprema
El Jefe de Estado mantendrá un encuentro con los gobernadores desde las 18 en la Casa de Gobierno.
El presidente Alberto Fernández recibe hoy a gobernadores en Casa Rosada, junto a quienes analizará la ampliación de la Corte Suprema a 25 miembros.
Está previsto que el encuentro se lleve a cabo desde las 18 en la Casa de Gobierno. Allí, el Jefe de Estado presentará a los mandatarios la iniciativa oficial redactada por el Ministerio de Justicia y cuya existencia fue revelada por Ámbito el 20 de diciembre de 2021.
Se estima que el proyecto enfríe todavía más la relación entre el oficialismo y la Corte. A este trasfondo se suma el hecho de que los gobernadores, que vienen manteniendo reuniones en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) parten del supuesto de que el máximo tribunal de Justicia fallará en contra de Nación y a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el conflicto por la quita de coparticipación por el traspaso de la policía.
La iniciativa oficial es corta y consta de 3 artículos. Según pudo saber este medio, por estas horas se evalúa la división de salas que estaba contemplado en la versión original y por una cuestión obvia de la cantidad de cargos en juego.
Hace dos semanas, gobernadores de 17 provincias emitieron un documento en defensa del federalismo, advirtiendo una “profunda preocupación por la injerencia de la Corte Suprema” en el reclamo judicial que la Ciudad de Buenos Aires hizo por el traspaso de recursos.
"Las provincias argentinas observamos con suma preocupación el inminente fallo del máximo tribunal en virtud del vencimiento del plazo establecido para la conciliación entre las partes", señala el texto firmado por 17 mandatarios provinciales.
En ese marco, los gobernadores expresaron su preocupación dado que "no existe razón alguna para pretender modificar la transferencia de recursos alterando el plexo normativo constitucional precisamente de parte de aquellos que deberían ser sus celosos custodios".
"La Ciudad Autónoma de Buenos Aires no es una provincia. Las provincias argentinas estamos cansadas de la discriminación centralista. ¡Las provincias decimos basta! No aceptamos más decisiones que violen flagrantemente nuestro federalismo", remarcaron en el documento.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.