Alberto Fernández se reúne con gobernadores por la ampliación de la Corte Suprema
El Jefe de Estado mantendrá un encuentro con los gobernadores desde las 18 en la Casa de Gobierno.
El presidente Alberto Fernández recibe hoy a gobernadores en Casa Rosada, junto a quienes analizará la ampliación de la Corte Suprema a 25 miembros.
Está previsto que el encuentro se lleve a cabo desde las 18 en la Casa de Gobierno. Allí, el Jefe de Estado presentará a los mandatarios la iniciativa oficial redactada por el Ministerio de Justicia y cuya existencia fue revelada por Ámbito el 20 de diciembre de 2021.
Se estima que el proyecto enfríe todavía más la relación entre el oficialismo y la Corte. A este trasfondo se suma el hecho de que los gobernadores, que vienen manteniendo reuniones en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) parten del supuesto de que el máximo tribunal de Justicia fallará en contra de Nación y a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el conflicto por la quita de coparticipación por el traspaso de la policía.
La iniciativa oficial es corta y consta de 3 artículos. Según pudo saber este medio, por estas horas se evalúa la división de salas que estaba contemplado en la versión original y por una cuestión obvia de la cantidad de cargos en juego.
Hace dos semanas, gobernadores de 17 provincias emitieron un documento en defensa del federalismo, advirtiendo una “profunda preocupación por la injerencia de la Corte Suprema” en el reclamo judicial que la Ciudad de Buenos Aires hizo por el traspaso de recursos.
"Las provincias argentinas observamos con suma preocupación el inminente fallo del máximo tribunal en virtud del vencimiento del plazo establecido para la conciliación entre las partes", señala el texto firmado por 17 mandatarios provinciales.
En ese marco, los gobernadores expresaron su preocupación dado que "no existe razón alguna para pretender modificar la transferencia de recursos alterando el plexo normativo constitucional precisamente de parte de aquellos que deberían ser sus celosos custodios".
"La Ciudad Autónoma de Buenos Aires no es una provincia. Las provincias argentinas estamos cansadas de la discriminación centralista. ¡Las provincias decimos basta! No aceptamos más decisiones que violen flagrantemente nuestro federalismo", remarcaron en el documento.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.