Cristina Kirchner y Alberto Fernández participará este viernes del acto por los 100 años de YPF
La vicepresidenta confirmó su participación en el acto, que contará con la presencia de las principales autoridades nacionales, provinciales y representantes del sector empresario.
El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezarán mañana el acto por el centenario de la empresa estatal de energía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), informaron a este medio fuentes oficiales.
El acto se realizará a las 17 en el predio de Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, partido de Vicente López, donde tanto el jefe de Estado como la Presidenta del Senado pronunciarán sendos discursos.
Asimismo, se informó la presencia de las principales autoridades nacionales, provinciales y representantes del sector empresario.
De acuerdo a fuentes en la Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández se encuentra invitado pero aún no confirmaron su presencia.
Es de público conocimiento que entre ambos mandatarios existen fuertes diferencias en torno al manejo de la política pero especialmente del plano económico.
En una entrevista en Francia, a donde fue de gira oficial, Fernández aseguró que "no tiene una disputa con Cristina", sino "diferencias".
"Tengo un enorme respeto por Cristina. Ella representa en la historia algo significativo, y en el presente es líder de un espacio importante. Pero hay cosas en las que no comparto su mirada", sentenció el Jefe de Estado.
Pero esa distancia ideológica también queda al descubierto en el Congreso, donde los legisladores del ala kirchnerista del oficialismo se mostraron distantes en distintos proyectos en común, algo que tocó cúspide con el programa de facilidades extendidas del Fondo Monetario Internacional (FMI), que generó que Máximo Kirchner dejara la presidencia de la bancada de Diputados.
Justamente Kirchner en los últimos días lanzó una fuerte crítica hacia Martín Guzmán, ministro de Economía y hombre de Alberto Fernández: "Escuché a Guzman decir que no tiene apoyo político, pero tiene el apoyo del FMI, del Presidente, de las centrales obreras y de Clarín. ¿Qué más apoyo quiere?”
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.