Cristina Kirchner y Alberto Fernández participará este viernes del acto por los 100 años de YPF
La vicepresidenta confirmó su participación en el acto, que contará con la presencia de las principales autoridades nacionales, provinciales y representantes del sector empresario.
El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezarán mañana el acto por el centenario de la empresa estatal de energía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), informaron a este medio fuentes oficiales.
El acto se realizará a las 17 en el predio de Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, partido de Vicente López, donde tanto el jefe de Estado como la Presidenta del Senado pronunciarán sendos discursos.
Asimismo, se informó la presencia de las principales autoridades nacionales, provinciales y representantes del sector empresario.
De acuerdo a fuentes en la Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández se encuentra invitado pero aún no confirmaron su presencia.
Es de público conocimiento que entre ambos mandatarios existen fuertes diferencias en torno al manejo de la política pero especialmente del plano económico.
En una entrevista en Francia, a donde fue de gira oficial, Fernández aseguró que "no tiene una disputa con Cristina", sino "diferencias".
"Tengo un enorme respeto por Cristina. Ella representa en la historia algo significativo, y en el presente es líder de un espacio importante. Pero hay cosas en las que no comparto su mirada", sentenció el Jefe de Estado.
Pero esa distancia ideológica también queda al descubierto en el Congreso, donde los legisladores del ala kirchnerista del oficialismo se mostraron distantes en distintos proyectos en común, algo que tocó cúspide con el programa de facilidades extendidas del Fondo Monetario Internacional (FMI), que generó que Máximo Kirchner dejara la presidencia de la bancada de Diputados.
Justamente Kirchner en los últimos días lanzó una fuerte crítica hacia Martín Guzmán, ministro de Economía y hombre de Alberto Fernández: "Escuché a Guzman decir que no tiene apoyo político, pero tiene el apoyo del FMI, del Presidente, de las centrales obreras y de Clarín. ¿Qué más apoyo quiere?”
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.