Realizan actividades en todo el país por la Semana Nacional de la Vinculación Tecnológica
Hasta el 10 de junio se desarrollará en la virtualidad una agenda de eventos en homenaje al natalicio de Jorge Sábato, iniciador de la vinculación tecnológica en el país. La UNPA presentará el lunes 6 de junio en el marco de un conversatorio el Programa Institucional de Mentorías de Vinculación. La actividad será transmitida por YouTube
Organizada por la Comisión de Vinculación Tecnológica del Consejo Interuniversitario Nacional y la red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales (RedViTec), comenzó a desarrollarse ayer la Semana de la Vinculación Tecnológica, con una agenda virtual, diversa y federal de actividades que apunta a visibilizar la importancia de la función en el ámbito de las casas de altos estudios y en distintos sectores económicos y productivos del país.
Las actividades se extenderán hasta el 10 de junio y se dan en el marco del Día Nacional de la Vinculación Tecnológica, que se conmemora cada 4 de junio en homenaje al natalicio de Jorge Sábato, profesor, físico, tecnólogo argentino y creador del modelo conocido como ‘Triángulo de Sábato’, iniciador y propulsor de la vinculación tecnológica en Argentina.
Por tal motivo se están desarrollando también las II Jornadas Federales de Vinculación Tecnológica y está programada una actividad a través de la Plataforma de Servicios Colaborativos de VinTecAr 4.0, con actividades y talleres, en los que participarán expertos, que se combinarán en línea con paneles para analizar problemas y soluciones relacionados con la implementación de la Ley 23.877, de promoción y fomento de la innovación tecnológica.
Entre los temas a debatir estarán: características y beneficios de la industria 4.0, proyecto satelital, la demanda de oferta capacitada, territorio y adaptación, entre otros.
Contará con la participación de: CEDyAT, ForoCPyT, UNNBA, UTN, Red de Gestores Tecnológicos, Polo Tecnológico de Rosario, Polo Tecnológico CETEM de Florencio Varela, Asociación Tecnológica del Sur, Instituto Ciudades del Futuro, Asociación Internacional de Profesionales en Puertos y Costas – AIPPYC, CIECCA, Fúndate, RedVitec, Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (CArAE), junto con otros organismos
En este contexto, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral realizará el lunes 6 de junio a las 11:00 un conversatorio sobre el ‘Programa de Mentorías de Vinculación: estrategias institucionales para la articulación y el desarrollo’, del que participan distintos actores institucionales y externos.
El evento se trasmitirá por el canal de YouTube en el siguiente enlace: https://youtu.be/yS6BCfhhu0s . También se puede participar a través de Zoom en https://us02web.zoom.us/j/81343737945?pwd=M2dPRUphQWIvSHg5NlFTS3E2djUwQT09 (ID de reunión: 813 4373 7945 / Código de acceso: 693140)
La vinculación tecnológica es un modelo que se emplea en el mundo entero para mejorar el desarrollo económico y social, la matriz productiva, organizacional, tecnológica y científica de un país o región.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.