LA CIUDAD06 de junio de 2022

Ultiman los detalles para la llegada del Turismo Pista a Río Gallegos

Sería en la segunda mitad de año. Se trata de una de las categorías de mayor crecimiento en el automovilismo nacional. En la jornada se realizó una importante reunión en el despacho del Intendente Pablo Grasso, en la que estuvieron presentes referentes del Automóvil Club Río Gallegos y la dirigencia del Turismo Pista.

Esta mañana el Intendente Pablo Grasso recibió en su despacho a Giorgio Michieletto, Presidente del Automóvil Club Río Gallegos y a Fernando Moni y Francisco Hermida, ambos dirigentes de la categoría Turismo Pista. La presente reunión estuvo vinculada a la posible presencia de esa competencia nacional en el autódromo José Muñiz de nuestra ciudad con dos fechas alternativas: el 30 de Octubre o el 20 de Noviembre. En el encuentro también estuvieron Claudio Fernández y Oscar Trucco, dirigentes del Automóvil Club Río Gallegos.

Con el Intendente Grasso se avanzó en los detalles para la llegada de dicha categoría a Río Gallegos, y se informó que resta ultimar temas de traslado y logística a fin de que los riogalleguenses disfruten de automovilismo de primer nivel, teniendo en cuenta que la última presentación de una categoría nacional data del 2015 y fue el Turismo de Carretera.

Consideraciones

Al término de la reunión, Giorgio Michieletto, agradeció “al Intendente Pablo Grasso que está apoyando al club en todo” y comentó que “tuvimos la visita de Fernando Moni y Francisco Hermida, del Turismo Pista, para organizar la carrera que puede ser el 30 de Octubre o el 21 de Noviembre y que sería el premio coronación. Se trae un parque de cerca de 130 autos y con el apoyo del intendente seguramente tendremos esta categoría, yo creo que es un hecho muy importante, porque esto va mover la hotelería y la gastronomía”. 

El Turismo Pista estaría prácticamente confirmado, solo restan detalles y una reunión de la dirigencia con los pilotos, que se efectuará en la carrera de Toay (La Pampa).

Asimismo Michieletto adelantó que también desde la Municipalidad de Río Gallegos se promocionará la realización de dicha prueba del Turismo Pista en todo el sur de la Patagonia, tanto argentina como chilena.

Por su parte, Fernando Moni indicó que “vinimos a visitar el autódromo de Río Gallegos y nos reunimos con la comisión directiva del Automóvil Club Río Gallegos. Estamos hablando de las posibilidades de que la categoría pueda venir a correr a Río Gallegos. Nunca habíamos venido y estamos respondiendo a la iniciativa del Automóvil Club Río Gallegos con el apoyo de Pablo Grasso. Estamos trabajando para concretar una fecha para este año, faltan ultimar los detalles de logística que son un poco difíciles en cuanto a la distancia pero una vez que tengamos el panorama claro y le comuniquemos un par de detalles inherentes a eso, estaremos cerca de concretar la carrera”.

Es de indicar que la Categoría Turismo Pista consta de tres clases (1, 2 y 3). Es una categoría semi profesional que cuenta con un parque automotor de 120 autos en promedio. La fiscalización de la categoría está a cargo de la Comisión Deportiva de Automovilismo, del Automóvil Club Argentino, mientras que su administración legal y deportiva corre por cuenta de su propia asociación, conocida como la Asociación de Pilotos del Turismo Pista (APTP).

El dirigente dijo que “creo que le debemos una carrera a esta provincia y a esta ciudad, hemos tenido siempre muchos pilotos corriendo, ahora esta Thiago Martínez peleando el campeonato en la clase 2 y esto sería devolverle de alguna manera el aporte en pilotos de estos últimos años”. También recordó que “hubo pilotos como Gastón Grasso que fue campeón de esta categoría, y otros pilotos como Pablo Collazo y su hijo, es una manera de devolver el esfuerzo de viajar en cada presentación que hacen los pilotos de esta provincia”.

Te puede interesar

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.