
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Sería en la segunda mitad de año. Se trata de una de las categorías de mayor crecimiento en el automovilismo nacional. En la jornada se realizó una importante reunión en el despacho del Intendente Pablo Grasso, en la que estuvieron presentes referentes del Automóvil Club Río Gallegos y la dirigencia del Turismo Pista.
LA CIUDAD06 de junio de 2022Esta mañana el Intendente Pablo Grasso recibió en su despacho a Giorgio Michieletto, Presidente del Automóvil Club Río Gallegos y a Fernando Moni y Francisco Hermida, ambos dirigentes de la categoría Turismo Pista. La presente reunión estuvo vinculada a la posible presencia de esa competencia nacional en el autódromo José Muñiz de nuestra ciudad con dos fechas alternativas: el 30 de Octubre o el 20 de Noviembre. En el encuentro también estuvieron Claudio Fernández y Oscar Trucco, dirigentes del Automóvil Club Río Gallegos.
Con el Intendente Grasso se avanzó en los detalles para la llegada de dicha categoría a Río Gallegos, y se informó que resta ultimar temas de traslado y logística a fin de que los riogalleguenses disfruten de automovilismo de primer nivel, teniendo en cuenta que la última presentación de una categoría nacional data del 2015 y fue el Turismo de Carretera.
Consideraciones
Al término de la reunión, Giorgio Michieletto, agradeció “al Intendente Pablo Grasso que está apoyando al club en todo” y comentó que “tuvimos la visita de Fernando Moni y Francisco Hermida, del Turismo Pista, para organizar la carrera que puede ser el 30 de Octubre o el 21 de Noviembre y que sería el premio coronación. Se trae un parque de cerca de 130 autos y con el apoyo del intendente seguramente tendremos esta categoría, yo creo que es un hecho muy importante, porque esto va mover la hotelería y la gastronomía”.
El Turismo Pista estaría prácticamente confirmado, solo restan detalles y una reunión de la dirigencia con los pilotos, que se efectuará en la carrera de Toay (La Pampa).
Asimismo Michieletto adelantó que también desde la Municipalidad de Río Gallegos se promocionará la realización de dicha prueba del Turismo Pista en todo el sur de la Patagonia, tanto argentina como chilena.
Por su parte, Fernando Moni indicó que “vinimos a visitar el autódromo de Río Gallegos y nos reunimos con la comisión directiva del Automóvil Club Río Gallegos. Estamos hablando de las posibilidades de que la categoría pueda venir a correr a Río Gallegos. Nunca habíamos venido y estamos respondiendo a la iniciativa del Automóvil Club Río Gallegos con el apoyo de Pablo Grasso. Estamos trabajando para concretar una fecha para este año, faltan ultimar los detalles de logística que son un poco difíciles en cuanto a la distancia pero una vez que tengamos el panorama claro y le comuniquemos un par de detalles inherentes a eso, estaremos cerca de concretar la carrera”.
Es de indicar que la Categoría Turismo Pista consta de tres clases (1, 2 y 3). Es una categoría semi profesional que cuenta con un parque automotor de 120 autos en promedio. La fiscalización de la categoría está a cargo de la Comisión Deportiva de Automovilismo, del Automóvil Club Argentino, mientras que su administración legal y deportiva corre por cuenta de su propia asociación, conocida como la Asociación de Pilotos del Turismo Pista (APTP).
El dirigente dijo que “creo que le debemos una carrera a esta provincia y a esta ciudad, hemos tenido siempre muchos pilotos corriendo, ahora esta Thiago Martínez peleando el campeonato en la clase 2 y esto sería devolverle de alguna manera el aporte en pilotos de estos últimos años”. También recordó que “hubo pilotos como Gastón Grasso que fue campeón de esta categoría, y otros pilotos como Pablo Collazo y su hijo, es una manera de devolver el esfuerzo de viajar en cada presentación que hacen los pilotos de esta provincia”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.