
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Sería en la segunda mitad de año. Se trata de una de las categorías de mayor crecimiento en el automovilismo nacional. En la jornada se realizó una importante reunión en el despacho del Intendente Pablo Grasso, en la que estuvieron presentes referentes del Automóvil Club Río Gallegos y la dirigencia del Turismo Pista.
LA CIUDAD06 de junio de 2022






Esta mañana el Intendente Pablo Grasso recibió en su despacho a Giorgio Michieletto, Presidente del Automóvil Club Río Gallegos y a Fernando Moni y Francisco Hermida, ambos dirigentes de la categoría Turismo Pista. La presente reunión estuvo vinculada a la posible presencia de esa competencia nacional en el autódromo José Muñiz de nuestra ciudad con dos fechas alternativas: el 30 de Octubre o el 20 de Noviembre. En el encuentro también estuvieron Claudio Fernández y Oscar Trucco, dirigentes del Automóvil Club Río Gallegos.



Con el Intendente Grasso se avanzó en los detalles para la llegada de dicha categoría a Río Gallegos, y se informó que resta ultimar temas de traslado y logística a fin de que los riogalleguenses disfruten de automovilismo de primer nivel, teniendo en cuenta que la última presentación de una categoría nacional data del 2015 y fue el Turismo de Carretera.
Consideraciones
Al término de la reunión, Giorgio Michieletto, agradeció “al Intendente Pablo Grasso que está apoyando al club en todo” y comentó que “tuvimos la visita de Fernando Moni y Francisco Hermida, del Turismo Pista, para organizar la carrera que puede ser el 30 de Octubre o el 21 de Noviembre y que sería el premio coronación. Se trae un parque de cerca de 130 autos y con el apoyo del intendente seguramente tendremos esta categoría, yo creo que es un hecho muy importante, porque esto va mover la hotelería y la gastronomía”.
El Turismo Pista estaría prácticamente confirmado, solo restan detalles y una reunión de la dirigencia con los pilotos, que se efectuará en la carrera de Toay (La Pampa).

Asimismo Michieletto adelantó que también desde la Municipalidad de Río Gallegos se promocionará la realización de dicha prueba del Turismo Pista en todo el sur de la Patagonia, tanto argentina como chilena.
Por su parte, Fernando Moni indicó que “vinimos a visitar el autódromo de Río Gallegos y nos reunimos con la comisión directiva del Automóvil Club Río Gallegos. Estamos hablando de las posibilidades de que la categoría pueda venir a correr a Río Gallegos. Nunca habíamos venido y estamos respondiendo a la iniciativa del Automóvil Club Río Gallegos con el apoyo de Pablo Grasso. Estamos trabajando para concretar una fecha para este año, faltan ultimar los detalles de logística que son un poco difíciles en cuanto a la distancia pero una vez que tengamos el panorama claro y le comuniquemos un par de detalles inherentes a eso, estaremos cerca de concretar la carrera”.
Es de indicar que la Categoría Turismo Pista consta de tres clases (1, 2 y 3). Es una categoría semi profesional que cuenta con un parque automotor de 120 autos en promedio. La fiscalización de la categoría está a cargo de la Comisión Deportiva de Automovilismo, del Automóvil Club Argentino, mientras que su administración legal y deportiva corre por cuenta de su propia asociación, conocida como la Asociación de Pilotos del Turismo Pista (APTP).
El dirigente dijo que “creo que le debemos una carrera a esta provincia y a esta ciudad, hemos tenido siempre muchos pilotos corriendo, ahora esta Thiago Martínez peleando el campeonato en la clase 2 y esto sería devolverle de alguna manera el aporte en pilotos de estos últimos años”. También recordó que “hubo pilotos como Gastón Grasso que fue campeón de esta categoría, y otros pilotos como Pablo Collazo y su hijo, es una manera de devolver el esfuerzo de viajar en cada presentación que hacen los pilotos de esta provincia”.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





