LA CIUDAD26 de julio de 2018

Ministerio de Trabajo exige regularización de las condiciones laborales en estancias

Luego de elevar el rango de secretaría a Ministerio de Trabajo, la autoridad laboral santacruceña, a cargo de Teodoro Camino, dio continuidad a sus labores y avanzó en operativos de control en materia de Seguridad e Higiene y legislación laboral.

En la jornada del 24 de julio, el director de Inspecciones Seguridad e Higiene, técnico Matías Hernández y la inspectora Gisella Narváez llevaron adelante un recorrido por las estancias “La Victoria”, “La Silvina” y “Cañadón del Chacra”, situadas en proximidades de la localidad de Gobernador Gregores. En esta oportunidad, el personal contó con el acompañamiento de aquél municipio, Policía de Santa Cruz y UATRE.

Estancia La Silvina
En este lugar, el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz labró una serie de actas de infracciones el pasado martes ante el requerimiento de documentación según los alcances de la Ley 24.557 (Riesgo del Trabajo y su complementaria la Ley 27.348), Decreto 617/97  Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Agraria y la Ley 19.587 Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
El personal del área de Inspecciones detectó que los trabajadores que realizan las tareas laborales no se encuentran encuadrados bajo las leyes laborales que rigen las actividades agrarias, además de padecer condiciones precarias de habitabilidad.
La autoridad laboral provincial intimó a la parte empleadora a presentar la documentación que establecen las leyes y fueron puestos en conocimiento que en caso de no dar acabado cumplimiento se ejecutarán las multas correspondientes.

Estancia La Victoria y Cañadón del Chacra
En tanto, el pasado miércoles la Dirección de Promoción Comunitaria y la Policía de la localidad de Gobernador Gregores montaron un operativo de abordaje y acompañaron las tareas efectuadas por la autoridad laboral provincial bajo la coordinación del Director de Inspecciones Seguridad e Higiene, Matías Hernández.
En Estancia La Victoria se labraron actas e infracciones ante el incumplimiento de documentación y de aspectos relacionados a materia laboral ante las condiciones adversas que enfrentaba el peón que habita en el lugar.
Las infracciones están relacionadas a botiquín de primeros auxilios, conexiones eléctricas en mal estado, la vivienda donde reside el peón no posee condiciones edilicias en buen estado debiendo afrontar el invierno con escaso suministro de leña y agua potable para uso y consumo humano.  Asimismo, fue solicitada el alta laboral del peón y se aplazó en un término de 5 días hábiles al empleador para presentar ante Trabajo la documentación correspondiente.
Posteriormente, el operativo se hizo presente en Estancia Cañadón del Chara. Las infracciones realizadas se debieron a idénticas irregularidades que en la anterior estancia.
Desde el Ministerio de Trabajo se ha exigido a los empleadores que en lo inmediato realicen las labores necesarias para proveer de agua potable a los trabajadores debido a que extraen la misma de algunos arroyos. Esta irregularidad fue detectada en las estancias Cañadón del Chacra y La Victoria.
Del operativo también participó el delegado del Ministerio de Trabajo de Gobernador Gregores, Antonio Rodríguez, la Lic. en Trabajo Social Alina Sveruga del área de Dirección de Promoción Comunitaria de la Municipalidad de Gobernador Gregores y el delegado de la UATRE, Marcelo Servín.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.