Ministerio de Trabajo exige regularización de las condiciones laborales en estancias
Luego de elevar el rango de secretaría a Ministerio de Trabajo, la autoridad laboral santacruceña, a cargo de Teodoro Camino, dio continuidad a sus labores y avanzó en operativos de control en materia de Seguridad e Higiene y legislación laboral.
En la jornada del 24 de julio, el director de Inspecciones Seguridad e Higiene, técnico Matías Hernández y la inspectora Gisella Narváez llevaron adelante un recorrido por las estancias “La Victoria”, “La Silvina” y “Cañadón del Chacra”, situadas en proximidades de la localidad de Gobernador Gregores. En esta oportunidad, el personal contó con el acompañamiento de aquél municipio, Policía de Santa Cruz y UATRE.
Estancia La Silvina
En este lugar, el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz labró una serie de actas de infracciones el pasado martes ante el requerimiento de documentación según los alcances de la Ley 24.557 (Riesgo del Trabajo y su complementaria la Ley 27.348), Decreto 617/97 Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Agraria y la Ley 19.587 Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
El personal del área de Inspecciones detectó que los trabajadores que realizan las tareas laborales no se encuentran encuadrados bajo las leyes laborales que rigen las actividades agrarias, además de padecer condiciones precarias de habitabilidad.
La autoridad laboral provincial intimó a la parte empleadora a presentar la documentación que establecen las leyes y fueron puestos en conocimiento que en caso de no dar acabado cumplimiento se ejecutarán las multas correspondientes.
Estancia La Victoria y Cañadón del Chacra
En tanto, el pasado miércoles la Dirección de Promoción Comunitaria y la Policía de la localidad de Gobernador Gregores montaron un operativo de abordaje y acompañaron las tareas efectuadas por la autoridad laboral provincial bajo la coordinación del Director de Inspecciones Seguridad e Higiene, Matías Hernández.
En Estancia La Victoria se labraron actas e infracciones ante el incumplimiento de documentación y de aspectos relacionados a materia laboral ante las condiciones adversas que enfrentaba el peón que habita en el lugar.
Las infracciones están relacionadas a botiquín de primeros auxilios, conexiones eléctricas en mal estado, la vivienda donde reside el peón no posee condiciones edilicias en buen estado debiendo afrontar el invierno con escaso suministro de leña y agua potable para uso y consumo humano. Asimismo, fue solicitada el alta laboral del peón y se aplazó en un término de 5 días hábiles al empleador para presentar ante Trabajo la documentación correspondiente.
Posteriormente, el operativo se hizo presente en Estancia Cañadón del Chara. Las infracciones realizadas se debieron a idénticas irregularidades que en la anterior estancia.
Desde el Ministerio de Trabajo se ha exigido a los empleadores que en lo inmediato realicen las labores necesarias para proveer de agua potable a los trabajadores debido a que extraen la misma de algunos arroyos. Esta irregularidad fue detectada en las estancias Cañadón del Chacra y La Victoria.
Del operativo también participó el delegado del Ministerio de Trabajo de Gobernador Gregores, Antonio Rodríguez, la Lic. en Trabajo Social Alina Sveruga del área de Dirección de Promoción Comunitaria de la Municipalidad de Gobernador Gregores y el delegado de la UATRE, Marcelo Servín.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.