ACTUALIDAD15 de junio de 2022

Scioli asumió como ministro de Desarrollo Productivo

El flamante ministro de Desarrollo Productivo dejó en claro cuales serán los puntos fuertes de su agenda de trabajo. En ese sentido, se refirió a la necesidad de continuar desarrollando la producción, el trabajo y las pymes, que según dijo "son un pilar en este ministerio".

El flamante ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, habló tras su asunción este miércoles y dejó en claro cuales serán los puntos fuertes de su agenda de trabajo. En ese sentido, se refirió a la necesidad de continuar desarrollando la producción, el trabajo y las pymes, que según dijo "son un pilar en este ministerio". Y agregó: "Hay que seguir potenciando las industrias regionales".

En diálogo con el programa Minuto Uno de C5N, el exvicepresidente durante el gobierno de Néstor Kirchner y otrora gobernador de Buenos Aires, le agradeció al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner "por la confianza" en su persona para encarar esta etapa del Ministerio, luego de la escandalosa salida de Matías Kulfas, acusado de divulgar un off the récord contra la expresidenta.

"Estoy muy motivado y confiado en poder cumplir con la expectativa generada y con mi experiencia puesta a disposición", manifestó el ministro y adelantó que el objetivo de su gestión será "desarrollar al máximo las potencialidades" de Argentina.

Quien fuera hasta los últimos días el embajador argentino en Brasil valoró el trabajo realizado en el país limítrofe, un aspecto que le jugó a favor a la hora de posicionarlo como candidato al Ministerio. "Hemos recuperado la relación con Brasil como primer socio comercial", dijo y agregó que ahora "hay que seguir potenciando las economías regionales, para que exporten cada vez más".

Asimismo, consideró que entre sus tareas estará la agenda de futuro "que se adelantó, en el caso de la electromovilidad, la transformación de las cuencas de potasio en fertilizantes, la demanda de litio, la economía del conocimiento" y adelantó que su primera tarea será visitar este jueves el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y luego mantendrá un encuentro con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, ya que, según dijo, está "convencido de que vincular la educación con el mundo del trabajo es un eje central".

Por otro lado, también manifestó que comenzará a tener encuentros con los gobernadores, siendo el primero de ellos con Axel Kicillof, mandatario bonaerense. "La instrucción que me dio el presidente es trabajar en cada rincón de Argentina", dijo y agregó que otro de los ejes de su gestión será potenciar los parques industriales.

Por otro lado, no dudó en afirmar que Argentina se encuentra bien posicionada de acuerdo a las necesidades que presenta el mundo. "Viene un gran momento para el país porque tenemos lo que el mundo demanda", sostuvo.

Sobre el final, consultado sobre el apoyo de Cristina Kirchner para su designación, el exgobernador de Buenos Aires manifestó que la vicepresidenta "respalda esta agenda de trabajo que me ha confiado el presidente Alberto Fernández" y señaló que "está absolutamente informada y conoce mi visión productivista".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.

Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"

En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.

“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”

González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.