Scioli asumió como ministro de Desarrollo Productivo
El flamante ministro de Desarrollo Productivo dejó en claro cuales serán los puntos fuertes de su agenda de trabajo. En ese sentido, se refirió a la necesidad de continuar desarrollando la producción, el trabajo y las pymes, que según dijo "son un pilar en este ministerio".
El flamante ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, habló tras su asunción este miércoles y dejó en claro cuales serán los puntos fuertes de su agenda de trabajo. En ese sentido, se refirió a la necesidad de continuar desarrollando la producción, el trabajo y las pymes, que según dijo "son un pilar en este ministerio". Y agregó: "Hay que seguir potenciando las industrias regionales".
En diálogo con el programa Minuto Uno de C5N, el exvicepresidente durante el gobierno de Néstor Kirchner y otrora gobernador de Buenos Aires, le agradeció al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner "por la confianza" en su persona para encarar esta etapa del Ministerio, luego de la escandalosa salida de Matías Kulfas, acusado de divulgar un off the récord contra la expresidenta.
"Estoy muy motivado y confiado en poder cumplir con la expectativa generada y con mi experiencia puesta a disposición", manifestó el ministro y adelantó que el objetivo de su gestión será "desarrollar al máximo las potencialidades" de Argentina.
Quien fuera hasta los últimos días el embajador argentino en Brasil valoró el trabajo realizado en el país limítrofe, un aspecto que le jugó a favor a la hora de posicionarlo como candidato al Ministerio. "Hemos recuperado la relación con Brasil como primer socio comercial", dijo y agregó que ahora "hay que seguir potenciando las economías regionales, para que exporten cada vez más".
Asimismo, consideró que entre sus tareas estará la agenda de futuro "que se adelantó, en el caso de la electromovilidad, la transformación de las cuencas de potasio en fertilizantes, la demanda de litio, la economía del conocimiento" y adelantó que su primera tarea será visitar este jueves el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y luego mantendrá un encuentro con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, ya que, según dijo, está "convencido de que vincular la educación con el mundo del trabajo es un eje central".
Por otro lado, también manifestó que comenzará a tener encuentros con los gobernadores, siendo el primero de ellos con Axel Kicillof, mandatario bonaerense. "La instrucción que me dio el presidente es trabajar en cada rincón de Argentina", dijo y agregó que otro de los ejes de su gestión será potenciar los parques industriales.
Por otro lado, no dudó en afirmar que Argentina se encuentra bien posicionada de acuerdo a las necesidades que presenta el mundo. "Viene un gran momento para el país porque tenemos lo que el mundo demanda", sostuvo.
Sobre el final, consultado sobre el apoyo de Cristina Kirchner para su designación, el exgobernador de Buenos Aires manifestó que la vicepresidenta "respalda esta agenda de trabajo que me ha confiado el presidente Alberto Fernández" y señaló que "está absolutamente informada y conoce mi visión productivista".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos
Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,
Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12
Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.
Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”
En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.
Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"
La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.