LA CIUDAD Por: El Mediador 28 de junio de 2022

"Los radioaficionados seguimos tratando de mantener el fuego encendido a través de estas actividades"

Claudio Gonzalez, radioaficionado y miembro del Radio Club de Río Gallegos, describió así el trabajo realizado este fin de semana en el que, a través de un trabajo práctico, recordaron la importancia que sigue teniendo la actividad, porque "cuando en una situación de emergencia, lo moderno no está, siempre queda la radio"

El "Field Day" es el evento radioaficionado en-el-aire más popular del mundo, que se lleva a cabo anualmente en los Estados Unidos y Canadá durante el cuarto fin de semana de junio de cada año donde clubes, grupos o simplemente amigos operan desde lugares remotos en este día haciendo prácticas en el campo.

El Radio Club Río Gallegos este año desarrolló durante esta jornada, un ejercicio de comunicaciones de emergencia, y una simulación de accidente aéreo, y coordinación, búsqueda y rescate (SAR) en la zona de Río Chico. 

En comunicación con EL MEDIADOR, Claudio Gonzalez, del Radio Club Río Gallegos, explicó que "este evento trata de comunicar y juntar a los radioaficionados en un solo lugar y la idea es transmitir al aire libre, en lo posible, sin energía eléctrica de ninguna red, tratando de emular una situación de emergencia"

"En este caso, hicimos este evento, dandole una vueltita más de rosa, realizando un trabajo de búsqueda de una aeronave ficticia y se armó un sistema, de comando de incidentes, en donde se ejercitó la herramienta de comando, coordinación y control y se hizo un despliegue en el campo"

De la actividad, participó todo el personal del Radio Club, además de personal de la Fuerza Aérea, Ejército Argentino, División de Comunicaciones de la Policía de la provincia, Scouts Argentina, Scout católicos, Cruz Roja, Grupo de Operaciones Rurales y Protección Civil. 

La actuación de los radioaficionados en situaciones de emergencia, se ha vuelto muy importante, por "una serie de ventajas que ahora hacen que el radioaficionado se presente ante la autoridad civil de emergencias, en varios países", describió.

"Los radioaficionados seguimos tratando de mantener el fuego encendido a través de estas actividades y manteniendo lazos con estancias y establecimientos, porque cuando en una situación de emergencia, lo moderno no está, siempre queda la radio".

Te puede interesar

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.