LA CIUDAD Por: El Mediador 28 de junio de 2022

"Los radioaficionados seguimos tratando de mantener el fuego encendido a través de estas actividades"

Claudio Gonzalez, radioaficionado y miembro del Radio Club de Río Gallegos, describió así el trabajo realizado este fin de semana en el que, a través de un trabajo práctico, recordaron la importancia que sigue teniendo la actividad, porque "cuando en una situación de emergencia, lo moderno no está, siempre queda la radio"

El "Field Day" es el evento radioaficionado en-el-aire más popular del mundo, que se lleva a cabo anualmente en los Estados Unidos y Canadá durante el cuarto fin de semana de junio de cada año donde clubes, grupos o simplemente amigos operan desde lugares remotos en este día haciendo prácticas en el campo.

El Radio Club Río Gallegos este año desarrolló durante esta jornada, un ejercicio de comunicaciones de emergencia, y una simulación de accidente aéreo, y coordinación, búsqueda y rescate (SAR) en la zona de Río Chico. 

En comunicación con EL MEDIADOR, Claudio Gonzalez, del Radio Club Río Gallegos, explicó que "este evento trata de comunicar y juntar a los radioaficionados en un solo lugar y la idea es transmitir al aire libre, en lo posible, sin energía eléctrica de ninguna red, tratando de emular una situación de emergencia"

"En este caso, hicimos este evento, dandole una vueltita más de rosa, realizando un trabajo de búsqueda de una aeronave ficticia y se armó un sistema, de comando de incidentes, en donde se ejercitó la herramienta de comando, coordinación y control y se hizo un despliegue en el campo"

De la actividad, participó todo el personal del Radio Club, además de personal de la Fuerza Aérea, Ejército Argentino, División de Comunicaciones de la Policía de la provincia, Scouts Argentina, Scout católicos, Cruz Roja, Grupo de Operaciones Rurales y Protección Civil. 

La actuación de los radioaficionados en situaciones de emergencia, se ha vuelto muy importante, por "una serie de ventajas que ahora hacen que el radioaficionado se presente ante la autoridad civil de emergencias, en varios países", describió.

"Los radioaficionados seguimos tratando de mantener el fuego encendido a través de estas actividades y manteniendo lazos con estancias y establecimientos, porque cuando en una situación de emergencia, lo moderno no está, siempre queda la radio".

Te puede interesar

Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”

La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.