EL PAIS05 de julio de 2022

Racionan la venta de nafta en Tierra del Fuego

La medida se debe a un paro en el sector naviero, que afectó el normal abastecimiento de combustible.

Una durísima medida adoptada por YPF a nivel nacional obliga a las estaciones de servicio de Ushuaia a racionar el expendio de naftas y limitar la carga de los vehículos particulares.

Y es que un paro del sector naviero, que ya se había anticipado iba a afectar el abastecimiento de gas y petróleo, evitó que una embarcación que trasladaba combustibles al Puerto de Ushuaia finalmente amarrara en la capital.

Esa carga, que contenía Nafta Súper y Nafta Infinia, pretendía abastecer a todo el mercado interno que YPF tiene en Tierra del Fuego y, al no ocurrir, el riesgo de desabastecimiento es real.

Por todo esto, bajó esta tarde una directiva para que las estaciones de servicio de la firma en nuestro distrito comiencen a racionar el combustible, con diversas modalidades de implementación según la zona.

En Ushuaia, por caso, se optó por permitir solamente la carga de 20 litros de nafta por rodado; en Río Grande, AutoSur decidió, en cambio, que por una cuestión cambiaria se suministren hasta $2000 en Nafta Súper y hasta $2500 en Nafta Infinia.
 

Fuente: 19640 Noticias

Te puede interesar

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.