Argentina rechazó nuevas medidas del Reino Unido sobre las Islas del Atlántico Sur
En un comunicado, Cancillería criticó la decisión de Londres de incluir los territorios argentinos como "áreas especialmente protegidas". La definieron como una "acción unilateral e ilegítima".
El Gobierno argentino reiteró este martes su rechazo a la pretendida designación de todo el territorio de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur (SGSSI) como "áreas especialmente protegidas", mediante una nota de protesta dirigida al Reino Unido, informó el Palacio San Martín en un comunicado.
La medida había sido anunciada mediante un comunicado oficial británico el 24 de junio de 2021 y frente a ello el Gobierno argentino formuló una enérgica protesta.
Rechazo
En esta oportunidad, la Cancillería "rechazó categóricamente todos y cada uno de los términos del mencionado anuncio, así como toda pretensión del Reino Unido de adoptar o aplicar normas en relación con territorios y espacios marítimos argentinos, lo que incluye a las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes", indicó la cartera que encabeza Santiago Cafiero en el comunicado.
"Asimismo, la República Argentina le recordó al Gobierno británico que la pretendida extensión del Convenio sobre la Diversidad Biológica formulada por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte respecto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur ha sido oportunamente protestada por nuestro país, por ser dichos territorios parte integrante del territorio nacional de la República Argentina", remarcó el documento oficial.
En ese sentido, agregó que "esta pretensión constituye una acción unilateral e ilegítima del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, incompatible con lo dispuesto por la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que insta a la Argentina y el Reino Unido a abstenerse de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación, mientras las Islas estén sujetas al proceso recomendado por dicho Organismo".
De esta manera -subrayó el comunicado- el "Gobierno argentino reafirmó una vez más su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que forman parte integrante del territorio nacional de la República Argentina, los que, estando ilegítimamente ocupados por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, son objeto de una disputa de soberanía reconocida por las Naciones Unidas mediante la resolución 2065 (XX) y posteriores de la Asamblea General así como de otras organizaciones y foros internacionales".
Respaldo e ironía
En tanto, este martes, el embajador de EEUU en la Argentina, Marc Stanley, expuso ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Allí se refirió a la disputa de soberanía entre el país y el Reino Unido por las Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
"Lo único que podría decir es que me gustaría ver una negociación entre las dos partes”, expresó Stanley, en sintonía con el reclamo argentino para que Londres acepte las disposiciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y acepte abrir las negociaciones.
Al respecto, el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona, ironizó en Twitter y dijo "teléfono para el inquilino de Downing Street 10", en referencia a la emblemática residencia del primer ministro británico, Boris Johnson.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.