Renunció el secretario de Comercio Interior que respondía a Martín Guzmán: quién será su reemplazo
El funcionario, que venía del Banco Central, había asumido en mayo en reemplazo de Roberto Feletti. En su lugar, asumirá el kirchnerista Martín Pollera.
Guillermo Hang, el secretario de Comercio Interior que había asumido en mayo pasado en lugar de Roberto Feletti, renunciará a su cargo, según confirmaron en la señal de A24, y será sustituido por el kirchnerista Martín Pollera.
La dimisión del funcionario, que también se había desempeñado en el directorio del Banco Central, se da días después de la salida de Martín Guzmán, exministro de Economía.
Pollera es economista recibido en la Universidad Nacional de La Plata, y fue subsecretario para el Desarrollo con Equidad Regional en el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda que lidera Eduardo De Pedro.
Este es el primer cambio en el gabinete económico que se conocen luego del arribo de Silvina Batakis al Palacio de Hacienda. La flamante ministra mantuvo este día una reunión en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández, donde se esperaba que terminara de definir el equipo que la acompañará en su gestión.
¿Quién es Guillermo Hang?
Hang trabajó en las últimas semanas en la renovación de Precios Cuidados, cuya nueva etapa se espera que se dé a conocer mañana.
Hang trabajó en la Dirección Nacional de Inversión Pública, Dirección de Modelos y Pronósticos y Dirección Nacional de Estrategias de Desarrollo, todas ellas en el ámbito de la Secretaría de Política Económica (2008-2010; 2014-2016).
Fue asesor del BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), Banco Mundial; Obras Públicas y Vivienda, Ministerio del Interior de Argentina (2016-2017); y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Ministerio de Economía de Argentina (2008).
Asimismo, también fue investigador e investigador visitante en el Centro Económico y Financiero para el Desarrollo de Argentina (CEFID-AR, 2010-2015) y escribió artículos para diferentes centros de investigación. También ofreció servicios de consultoría freelance para los sectores público y privado (2016-2019).
Quién es Martín Pollera, el nuevo secretario de Comercio Interior
Pollera es economista recibido en la Universidad Nacional de La Plata y se define como "maradoniano y peronista". Fue subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional en Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda que lidera Eduardo De Pedro.
Previamente, fue Director Provincial de Programas de Desarrollo en el Ministerio de Economía de Buenos Aires que lideraba Batakis en la gestión de Daniel Scioli.
En sus redes, tiene fijada una foto de Néstor y Cristina Kirchner.
¿Qué pasará con Precios Cuidados?
Hasta este martes, Hang continuó en reuniones con supermercadistas y empresarios para terminar de definir el relanzamiento de Precios Cuidados.
Las compañían le reclamaban al ahora exsecretario aumentos de precios superiores a los propuestos por el oficialismo, atendiendo a la realidad del mercado y la presión de los costos.
El programa tiene actualmente 1.321 productos y Comercio Interior busca reducir su número y retirar los que no sean calificados de indispensables, para evitar la brecha de precios con los productos fuera del listado. Se esperan novedades para mañana.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Milei inició su viaje a Estados Unidos
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.