
Río Gallegos: miércoles ventoso con alerta amarilla
03 de septiembre de 2025La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
El funcionario, que venía del Banco Central, había asumido en mayo en reemplazo de Roberto Feletti. En su lugar, asumirá el kirchnerista Martín Pollera.
EL PAIS06 de julio de 2022Guillermo Hang, el secretario de Comercio Interior que había asumido en mayo pasado en lugar de Roberto Feletti, renunciará a su cargo, según confirmaron en la señal de A24, y será sustituido por el kirchnerista Martín Pollera.
La dimisión del funcionario, que también se había desempeñado en el directorio del Banco Central, se da días después de la salida de Martín Guzmán, exministro de Economía.
Pollera es economista recibido en la Universidad Nacional de La Plata, y fue subsecretario para el Desarrollo con Equidad Regional en el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda que lidera Eduardo De Pedro.
Este es el primer cambio en el gabinete económico que se conocen luego del arribo de Silvina Batakis al Palacio de Hacienda. La flamante ministra mantuvo este día una reunión en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández, donde se esperaba que terminara de definir el equipo que la acompañará en su gestión.
¿Quién es Guillermo Hang?
Hang trabajó en las últimas semanas en la renovación de Precios Cuidados, cuya nueva etapa se espera que se dé a conocer mañana.
Hang trabajó en la Dirección Nacional de Inversión Pública, Dirección de Modelos y Pronósticos y Dirección Nacional de Estrategias de Desarrollo, todas ellas en el ámbito de la Secretaría de Política Económica (2008-2010; 2014-2016).
Fue asesor del BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), Banco Mundial; Obras Públicas y Vivienda, Ministerio del Interior de Argentina (2016-2017); y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Ministerio de Economía de Argentina (2008).
Asimismo, también fue investigador e investigador visitante en el Centro Económico y Financiero para el Desarrollo de Argentina (CEFID-AR, 2010-2015) y escribió artículos para diferentes centros de investigación. También ofreció servicios de consultoría freelance para los sectores público y privado (2016-2019).
Quién es Martín Pollera, el nuevo secretario de Comercio Interior
Pollera es economista recibido en la Universidad Nacional de La Plata y se define como "maradoniano y peronista". Fue subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional en Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda que lidera Eduardo De Pedro.
Previamente, fue Director Provincial de Programas de Desarrollo en el Ministerio de Economía de Buenos Aires que lideraba Batakis en la gestión de Daniel Scioli.
En sus redes, tiene fijada una foto de Néstor y Cristina Kirchner.
¿Qué pasará con Precios Cuidados?
Hasta este martes, Hang continuó en reuniones con supermercadistas y empresarios para terminar de definir el relanzamiento de Precios Cuidados.
Las compañían le reclamaban al ahora exsecretario aumentos de precios superiores a los propuestos por el oficialismo, atendiendo a la realidad del mercado y la presión de los costos.
El programa tiene actualmente 1.321 productos y Comercio Interior busca reducir su número y retirar los que no sean calificados de indispensables, para evitar la brecha de precios con los productos fuera del listado. Se esperan novedades para mañana.
FUENTE: A24.
La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
El expresidente del Ciclón se expresó en redes sociales, criticó a “los hipócritas” y dejó abierta la posibilidad de su regreso al club de Boedo.
"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación", advirtió el mandatario bolivariano sobre los canales "malogrados" de diálogo con Washington DC.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.